3.5. El color

El color

El color está cargado de información y es una de las experiencias visuales más penetrantes que todos tenemos en común. Por tanto, constituye una valiosísima fuente de comunicadores visuales .

Se trata de una experiencia sensorial ligada íntimamente a la luz, siendo ésta la fuente de todos los colores, es decir, éstos se ven por una interrelación entre la luz y los objetos. El color tiene tres dimensiones que pueden definirse y medirse: el matiz, la saturación y el brillo. El matiz es el color mismo o croma. Hay tres matices primarios o elementales: amarillo, rojo y azul. A cada uno pueden atribuírsele unas cualidades, así, mientras el amarillo se considera más cercano a la luz y el calor, el rojo está relacionado con la emoción y la actividad, y el azul es pasivo y suave. La saturación se refiere a la pureza de un color respecto al gris. El color saturado es simple, casi primitivo y ha sido siempre el favorito de los artistas populares y los niños. Carece de complicaciones y es muy explícito. Cuanto más intensa o saturada es la coloración de un objeto visual o un hecho, más cargado está de expresión y emoción. Por último, el brillo, que va de la luz a la oscuridad, es decir, al valor de las gradaciones tonales.

 La experiencia del color en Blck Spot (Kansdinsky, 1912),en El Carnaval (Joan Miró, 1924) o la
. imagen-documento de Sebastiao Salgao en Sierra Pelada (Brasil).

No debemos olvidar que el color puede presentarse en dos vehículos diferentes: sobre soporte luz y sobre soporte pigmento. La combinación de colores en esta última modalidad se denomina «mezcla sustractiva» donde la combinación de los colores primarios (magenta, cyan y amarillo) da como resultado los secundarios (verde, naranja y violeta). La combinación de los tres colores primarios tiende al negro.

Los objetos no son de un color u otro, el color es una cualidad de la luz. La luz contiene todos los colores que vemos en el arcoiris (luz visible) y otros que nuestro sistema de visión no es capaz de captar (luz invisible). El color de los objetos corresponde a la incidencia que la luz blanca genera sobre ellos.

    Sabemos que la luz blanca, cuando pasa por un prisma (o por una gota de agua) se descompone en los colores que la forman (por eso vemos el arcoíris cuando llueve y sale el sol al mismo tiempo). La mezcla de todos los colores genera luz blanca.

    Colores primarios y secundarios (mezcla aditiva)

    Aunque existen muchos colores, todos están formados por la combinación de tres . Y como dan origen a los demás colores, se les llama colores primarios. Estos colores-luz  primarios son ROJO, VERDE y AZUL. Cuando se mezcla luz verde con luz azul, se obtiene el color cian, al mezclar verde con rojo se obtiene amarillo, y al mezclar rojo y azul se obtiene magenta. Es decir, al mezclar los colores primarios dos a dos, se obtienen los colores secundarios: CIAN, MAGENTA Y AMARILLO.


     

     

    Cuando la luz incide sobre un objeto, éste retiene o absorbe parte de los colores de la misma, y refleja el resto. Los colores que refleja el objeto son los que llegan hasta nosotros y entonces vemos el objeto teñido de esos mismos colores. Por lo tanto, cuando contemplamos una amapola, lo que ocurre es que ésta absorbe todos los colores que le llegan excepto el rojo. Por eso vemos rojas a las amapolas. Pero en realidad, el rojo no es una propiedad de la amapola, sino de la luz que se refleja en ella.

    Guardar


    El color en la fotografía  y en las artes visuales en general  tiene además de una elevada carga estética, un papel muy importante en el plano semántico y  psicológico, es decir, en el mensaje. Los diferentes colores transmiten distintas sensaciones. Así, los colores cálidos (rojo, amarillo,…) provocan sensaciones de vitalidad, acción e impulso. En cambio, los colores fríos ( verde, azul y violeta) transmiten calma y serenidad. El siguiente vídeo sobre el color en el cine también puede servirte de repaso para afianzar los conceptos antes  citados acerca de la teoría del color.

    Video de Carolina Giménez G alojado en Youtube

    Guardar

    Guardar

    Guardar