1.2. La abstracción

En escultura, aunque de una manera diferente de la que encontramos en la pintura, también encontramos un movimiento abstracto. Sabemos que en pintura algunas vanguardias (fauvismo, expresionismo…) acabaron desembocando en la abstracción, que es uno de los grandes estilos del siglo XX. Lógicamente, en escultura la abstracción también viene determinada por la tridimensionalidad, pero el color, que en la escultura moderna apenas había desempeñado ningún papel, ganará relevancia, incluso en ocasiones podemos pensar que aparece un espacio nuevo ubicado entre la pintura y la escultura, pues algunas obras (piénsese, por ejemplo, en el español Gerardo Rueda y su escultopintura, que no es una fusión entre pintura y escultura, sino encontrar un plano—un espacio—donde ambas interactúen). Sin duda, la escultura abstracta se relaciona íntimamente con la pintura del mismo estilo y sus fines sean posiblemente los mismos (el color y la forma, y no la figuración, como sentido que emerge por sí mismo); sin embargo, debido a la tridimensionalidad, los resultados parecen diferentes, pues la escultura consigue modelar sus formas en el espacio.

Pastor de nubes. Jean Arp

 Pastor de nubes. Jean Arp.

     Imagen en Wikipedia.             Licencia, CC BY-SA 2.5

En la época de entreguerras cabe destacar a Jean Arp, que perteneció durante algún tiempo al movimiento Dadá. Debemos recordar aquí que las fronteras entre los vanguardias a veces es imperceptible y que los nombres responden, fundamentalmente, a un intento de clasificación. Arp intentó aplicar a la escultura los mismos criterios que a la pintura abstracta (el biomorfismo).

Boccioni también puede enclavarse en esta tendencia. Aunque tiene amistad con escultores cubistas, le parecen un tanto estáticas sus obras y opone volumen abierto en sus creaciones. La unión entre el interior y el exterior de la escultura aporta movimiento. Algunos ejemplos pueden ser Formas de continuidad en el espacio y Desarrollo de una botella en el espacio.

Formas de continuidad en el espacio, Boccioni.

Formas de continuidad en el espacio, Boccioni.

Imagen de Wmpearl. Licencia, Dominio público

Por otro lado, Naum Gabo Pevsner (constructivismo, pero netamente diferente del constructivismo soviético), que fundó con su hermano, Antonie, el grupo Abstracción-Creación en busca una de una abstracción pura (cuya finalidad era un arte puro lejos de la mentalidad del agitprop típicamente soviética). De ellos hablaremos en el siguiente apartado.

Importante

  • El movimiento abstracto en escultura viene determinado por la tridimensionalidad. La escultura abstracta se relaciona íntimamente con la pintura.
  • Jean Arp intenta acercar los mismo rasgos de la pintura a la escultura con el "biomorfismo".
  • Boccioni opone el volumen abierto en sus creaciones, como en Formas de continuidad en el espacio.
  • Naum Gabo y Antoine Pevsner crean el Constructivismo en busca de la abstracción pura.

Reflexión

¿Cómo definirías la abstracción en la escultura?