3.1.Inscripción de la empresa

Edificio de la Seguridad Social
 Tesorería General de la Seguridad social
Imagen de  wikipedia alojada en wikimediacommons.   Licencia CC0

Si por primera vez vas a contratar trabajadores, deberás solicitar tu inscripción como empresaria o empresario, en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), antes de la contratación de tus trabajadores.

La inscripción es el acto administrativo por el que la TGSS asigna al empresario un número, el Código de Cuenta de Cotización Principal (CCC), para identificación y control de sus obligaciones en el respectivo Régimen del Sistema de la Seguridad Social.

Es un trámite obligatorio para todos las empresas que contraten personas y deberá realizarse antes del inicio de la contratación de trabajadores.



Importante

Además del Código de Cuenta de Cotización Principal se deberás solicitar otros secundarios en los siguientes supuestos:
1. Se debe solicitar un Código de Cuenta de Cotización (Modelo TA.7) en cada una de las provincias donde ejerza actividad.
2. Cuando sea necesario identificar colectivos de trabajadores con peculiaridades de cotización.

Curiosidad

Este trámite lo puedes hacer vía telemática utilizando tu certificado digital. Los servicios disponibles en "Empresas" de la Sede Electrónica de la Seguridad Social y/o Sistema RED.

Para saber más

El Sistema RED.

Es un servicio que ofrece la TGSS a empresas, agrupaciones de empresas y profesionales, cuya misión es permitir el intercambio de información y documentos entre ambas entidades (TGSS y usuarios) a través de internet. Los ámbitos de actuación que abarca este servicio, son los siguientes:

  • Cotización: presentación de documentos de las series TC2 (Relación nominal de trabajadores), tramitación de saldos acreedores, e ingreso de las cuotas mediante domiciliación en cuenta o pago electrónico.
  • Afiliación: altas, bajas, variaciones de datos de trabajadores, así como consultas y petición de informes relativas a trabajadores y empresas.
  • Tramitación de los partes de alta y baja médica de AT y EP, así como los partes de confirmación, al Instituto Nacional de la Seguridad Social tanto derivados de contingencias comunes como de contingencias profesionales.


Como acceder al Sistema RED 
Video de Pildoras Formativas alojado en Youtube

Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

1. En caso de contratar trabajadores en tu empresa tendrás que realizar los siguientes trámites:

Respuestas

a) Inscribir tu empresa en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), antes de la contratación de tus trabajadores.

b) Dar de alta a tus  los trabajadores en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda.

c) Comunicar la apertura de tu centro de trabajo y obtener el calendario laboral.

d) Inscribir a tus trabajadores en el censo municipal de empleados de tu localidad.

Retroalimentación