2. ¿Cómo nos defendemos de los microorganismos?
Nuestro cuerpo se defiende
El abuelo, toda la familia y nosotros mismos, no podríamos sobrevivir a la acción de los microorganismos si no dispusiéramos de un sistema de defensa que destruya y erradique a estos seres. ¿Pero cómo se lleva a cabo defensa?
Por un lado tenemos unas barreras fisicoquímicas, que intentan impedir la entrada de micoroganismos, como son:
- La piel.
- Las sustancias que cubren el interior de la boca.
- El conducto auditivo.
- La superficie de los ojos.
- El tracto urinario.
- Las fosas nasales.
Una vez que han entrado los microorganismos patógenos, es el sistema inmunológico quien se encarga de defendernos.

Actividad
El sistema inmunológico está formado por un conjunto de células y órganos que protegen al cuerpo contra la infección.
Estas células, que se llaman glóbulos blancos o leucocitos, se producen en la médula ósea de los huesos y "patrullan" por el medio interno y la sangre. Pero no todas los leucocitos tienen la misma función:
- Unos leucocitos "devoran" a los virus y bacterias (en los análisis de sangre los podemos reconocer con el nombre de monocitos, neutrófilos, basófilos y eosinófilos). Si quieres ver de verdad cómo actúan los leucocitos mira este vídeo:
- Y otros leucocitos (linfocitos) producen sustancias químicas llamadas anticuerpos que se unen a los microorganismos y los matan, o bien destruyen las células infectadas.
![]() |
Imagen en Wikimedia commons. Dominio público |
En el esquema inferior puedes ver resumidos todos los mecanismos que utiliza nuestro organismo para defendernos de una posible infección, unos los tenemos desde el nacimiento (inmunidad innata) y otros los adquirimos bien de forma natural, por ejemplo, al mamar, pasar una infección o artificial al ponernos una vacuna o un suero como el del tétanos.
Inmunidad |
Innata |
Barreras fisicoquímicas del organismo y leucocitos que “devoran” a los microorganismos. |
|
Adquirida |
De forma natural |
Pasiva (maternal) |
|
Activa (infección) |
|||
De forma artificial |
Pasiva (suero con anticuerpos) |
||
Activa (inmunización con vacunas) |
Elaboración propia
Pero estas células ¿Dónde están? ¿Dónde se "crean"? ¿En que sitio de nuestro cuerpo tiene lugar la destrucción de las bacterias? ¿Te acuerdas del sistema linfático? Pues en él sucede todo esto.
En el siguiente enlace tienes un vídeo aprender más sobre nuestro sistema linfático y la forma de aumentar nuestras defensas.
