Contexto y objetivos de la tarea
Contexto:
Resultaría difícil comprender los principales sucesos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX sin atender a Alemania. Desde su creación como estado en 1870, Alemania se convirtió en el elemento principal (y seguramente también el más desestabilizador) de la política europea de la época. Aunque llegó más tarde que otros a la carrera imperialista, trató de colocarse al frente de la misma con la organización de la Conferencia de Berlín en 1885.
Poco después accedería al trono el káiser (emperador) Guillermo II: su personalidad impetuosa e irreflexiva se trasladó a la política exterior alemana. Desde entonces, el cada vez más rico, influyente y armado estado germánico se movió de forma agresiva para contrarrestar a sus dos principales enemigos: Francia y Gran Bretaña. El choque de trenes parecía cada vez más inminente; en el verano de 1914 prendió finalmente la mecha que hizo estallar el mayor conflicto bélico conocido hasta entonces por la humanidad.
En esta tarea aprenderás a:
- Conocer la expansión imperialista de las potencias europeas a finales del siglo XIX.
- Profundizar en las causas que provocaron la I Guerra Mundial y conocerás las principales fases de su desarrollo.
- Valorar la influencia que tuvo un país como Alemania durante el final del siglo XIX y principios del siglo XX.
- Desarrollar la competencia escrita, mejorando tu capacidad de expresión escrita y tus habilidades para la argumentación.