3.2. Nociones sobre composición

La composición

Una vez decidas qué vas a dibujar y antes de abordar el encaje  del motivo ( pueden ser objetos, paisajes o personas) debes tener presente algunas nociones básicas sobre composición, que lo mismo podemos aplicar al dibujo, la pintura o la fotografía.

Se llama composición a la manera en que el artista dispone los elementos del dibujo. En esta etapa del proceso creativo, es donde el artista ejerce el control más fuerte sobre su trabajo y donde tiene la mayor oportunidad para expresar el estado de ánimo total que se quiere transmitir con la obra.

Utilizando el símil del lenguaje sería como la "sintáxis" mediante la cual ordenamos y damos sentido a las palabras en un texto, sólo que en dibujo no hay palabras sino puntos, líneas, planos, colores, etc. Por tanto, el encuadre y el encaje son dos procesos íntimamente vinculados a la idea de composición. En los temas de la Unidad 3 tendrás ocasión de profundizar en todo lo relativo a las formas compositivas, los pesos visuales, el ritmo, la tensión, la simetría, etc.

Si recuerdas lo visto durante el pasado curso, hay ciertas reglas -que no son absolutas- que rigen la alfabetización visual y que surgen de investigar el proceso de la percepción humana. Dichas reglas son igualmente aplicables tanto al campo del dibujo y la pintura como al cine y la fotografía , la regla de los tercios, por ejemplo. Repasemos algo sobre las leyes compositivas y los formatos, te vendrá bien para mejorar tus dibujos, fotografías y proyectos gráficos.

Guardar

Guardar

Guardar

Objetivos

Aquí  tienes información más ampliada acerca de los principios de la  composición y sus implicaciones en otros campos como la fotografía, la publicidad o el diseño gráfico: 

Guardar

Guardar

Guardar