8. Simultaneidad

A simple vista el aspecto de las transformaciones de Lorentz que más llama la atención es el de la relatividad del tiempo. Vas a ver que el tiempo no transcurre igual para un observador en reposo que para un observador que se mueva a una velocidad v respecto de él. Esto es aparentemente absurdo y, como podrás comprobar, conduce a conclusiones que aparentemente desafían el sentido común.

Sin embargo, lo único que podemos achacarle a estas ecuaciones es precisamente eso, nuestras conclusiones están en contradicción con el sentido común. Pero el sentido común no es más que una generalización de nuestra experiencia en situaciones cotidianas. ¿Podemos considerar experiencia cotidiana el que un objeto se mueva con una velocidad comparable a la de la luz? Desde luego que no, y esa es la razón por la que no debemos descartar las consecuencias de los postulados de la relatividad, sean cuales sean.

De hecho, la Teoría de la Relatividad también conduce a conclusiones "normales" cuando las velocidades son "normales".

Si observamos que dos sucesos ocurren en el mismo instante, ¿podemos afirmar que estos sucesos son simultáneos para todos los observadores?

Esta pregunta parece un poco absurda a primera vista, desde nuestra visión no relativista de la naturaleza la respuesta es simple: Dos sucesos simultáneos lo son se miren desde donde se miren.

Sin embargo, desde el punto de vista relativista esto no es así. Observa este vídeo y comprobarás que la simultaneidad o no de dos sucesos tiene mucho que ver con el estado de movimiento del observador. Fíjate también que el fenómeno sólo sería perceptible si la velocidad del vagón es comparable a la de la luz.

Vídeo de QuantumFracture alojado en Youtube