Descripción de la tarea
![]() |
Escultura dedicada a la Niña de los Peines. Sevilla. Imagen de Anual en Wikipedia. Lic. CC |
Ya has leído en el tema que en el año 2010 la UNESCO declaró al flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es un momento culmen y que sirvió como punto de inflexión para una expresión cultural que lleva siglos arraigada en nuestra comunidad y que ya era conocida en todo el mundo.
No está claro cuál es su origen; pero entendemos que es como la mayoría de las expresiones culturales universales: su origen no es más que el fruto de la mezcolanza, de la fusión de muchas sociedades y culturas que han compartido territorio y, a veces, época. Por eso el flamenco es una expresión ran rica y a la vez tan variada. En realidad, es una suerte que muchas veces (como con tantas cosas) no sabemos apreciar; pero pocas sociedades poseen una raiz cultural tan potente y con tanta trayectoria local, nacional e internacional. Bueno, y por qué no decirlo, tanta calidad en su expresión.
A lo largo de esta tarea queremos que hagas un recorrido por los elementos clave del flamenco, especialmente por los palos (cantes) y los mejores artistas. Además, y para que te imbuyas bien del tema, tendrás que montar una playlist recorriendo los momentos claves de su historia.
Vas a disfrutar, seguro.
![]() |
Escultura del Niño Ricardo en Sevilla Imagen de Anual en Wikipedia. Lic. CC |
Esta tarea tiene dos fases muy diferenciadas:
PARTE 1:
Tendrás que hacer una presentación (usa la herramienta que prefieras aunque las más conocidas son Power Point e Impress, de OpenOffice) en la que incorpores las siguientes cuestiones:
- 7 Diapositivas dedicadas a los palos del flamenco que más interesante te resulten
- 5 diapositivas dedicadas a las mejores cantaoras de la historia del flamenco (cantaoras y cantaores, claro)
- 5 diapositivas dedicadas a las mejores bailaoras de la historia del flamenco (bailaoras y bailaores, claro)
- 5 diapositivas dedicadas a los mejores guitarristas del flamenco (los y las mejores guitarristas, claro)
- 1 diapositiva dedicada a una reflexión sobre la importancia que crees que ha tenido la inclusión del flamenco en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Hunmanidad.
Recuerda que las presentaciones son muy visuales, de modo que es obligatorio que incluyas imágenes, vídeos y demás recursos que consideres oportuno. De cada palo tendrás que aportar la información básica (procedencia, compás...) y alguna letra que te guste especialmente. De cada artista, una breve reseña biográfica y los palos en los que destacaron.
PARTE 2:
Tendrás que hacer una playlist en el formato que desees (Youtube es quizá el más cómodo pero puedes usar Spotify, Grooveshark, Deezer, Itunes...) con al menos una canción de los momentos más importantes de la historia del flamenco, que vendrían a ser los siguientes:
- Etapa hermética
- Etapa primitiva
- La edad de oro del Flamenco
- La ópera flamenca
- Renacimento del Flamenco
- La actualidad (incluye aquí desde los años 70 - 80 hasta hoy).
Los Planetas Soy un Pobre Granaíno.
Vídeo de ChloeLiebe alojado en Youtube
Esta tarea tiene relación con la colaborativa de este bloque ya que, al fin y al cabo, también trata el Patrimonio musical.