El relieve de la superficie terrestre: Sistemas morfoclimáticos I: aguas superficiales y subterráneas
|
|
2º de Bachillerato
|
|
Geología |
|
Contenidos
|
|
El relieve de la superficie terrestre:Sistemas morfoclimáticos I: aguas superficiales y subterráneas |
El relieve es el conjunto de formas que presentan las rocas en la superficie terrestre como consecuencia de las características de estas y del conjunto de procesos geológicos sufridos. Estos procesos son primero internos y petrogenéticos, para formarse y adquirir la estructura con la que se presentan las rocas, y después, externos (meteorización, erosión, transporte y sedimentación), que interactúan con el agua, el aire y sus dinámicas, la acción de la gravedad y del sol.
Esquema de elaboración propia |
Modelado del relieve: causas internas y externas |
La geomorfología actual se considera una ciencia aplicada y ambiental. Estudia procesos geomórficos actuales como la dinámica de las cuencas hidrográficas, la pérdida de suelos por erosión o procesos asociados a riesgos como los deslizamientos de ladera. Sobre las formas del relieve se desarrollan suelos y vegetación adaptados al clima, que en conjunto confieren un aspecto visual a la superficie terrestre, que llamamos paisaje.
La geomorfología ha pasado de ser un conocimiento analítico, descriptivo y geográfico, a ser una ciencia interpretativa, que considera el relieve no solo como un conjunto de formas, sino como el estado final de un proceso evolutivo de un conjunto de rocas, estructuras, clima y tiempo.