2.4. ... y al practicar se aprende

Los siguientes ejercicios te  permitirán saber si has entendido bien la diferencia entre posición, desplazamiento y distancia recorrida...

Rellenar huecos

Autoevaluación

1. Observa la siguiente trayectoria, en la que la distancia entre un cono y otro es de 40 m y en el banderín consideramos el origen del sistema de referencia.

conos de carretera
Imagen elaboración propia

a. Escribe cuál sería la posición de cada cono de izquierda a derecha (ten cuidado con el signo):

| | | | 0 | | | | |

b. Si un ciclista comienza a moverse desde la posición –160 m, hacia la derecha, y tarda 20 segundos en ir de cono a cono, completa la siguiente tabla en la que se recoge el instante de tiempo en el que se encuentra en las diferentes posiciones.

Posición (m) Tiempo (s)
-160 0
-120
-80
-40
0
40
80
120
160
200

Habilitar JavaScript

Rellenar huecos

2. Observa la siguiente trayectoria. Ahora, la distancia entre un cono y otro es de 100 m y el banderín señala el origen del sistema de referencia.

Conos en trayectoria ondulada

Imagen elaboración propia

a. Escribe cuál sería la posición de cada cono de izquierda a derecha (ten cuidado con el signo):

| | | | | 0 | | | | | | | |


b. Si una persona comienza a caminar en la posición 600 m, hacia la izquierda, y tarda 5 minutos en ir de cono a cono, completa la siguiente tabla, en la que se asocia a cada instante de tiempo la posición que ocupa la persona:

Tiempo (min) Posición (m)
0
5
10
15
20
25
30 0
35
40
45
50

Habilitar JavaScript

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

3. De los dos ejercicios que acabas de hacer, ¿en cuál coincide el desplazamiento y la distancia recorrida?. Mira la respuesta más correcta.

Respuestas

En el primero, ya que la velocidad es siempre la misma.

En el segundo, ya que la trayectoria está bien definida.

En el primero, ya que la trayectoria es rectilínea.

Retroalimentación

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

4. Observa la siguiente tabla de datos relativos al movimiento de una bola lanzada sobre una superficie horizontal lisa.

Posición (m) Tiempo (s)
20 10
25 20
30 30
35 40
40 50
45 60
50 70
55 80
60 90
65 100
70 110


a) ¿En qué instante está la bola en la posición 50 m?

Respuestas

En el instante t = 10 s.

En el instante t = 55 s.

En el instante t = 70 s

Retroalimentación

Pregunta

b) ¿Cuánto tiempo tarda la bola en recorrer 50 m?

Respuestas

10 s

70 s

100 s

Retroalimentación

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

5. Observa el siguiente movimiento. Teniendo en cuenta que el objeto va desde A hasta B, contesta a las preguntas:

Gráfico
Elaboración propia

 

a) ¿Cuál es la posición inicial de la bola?

Respuestas

0 m

-30 m

30 m

Retroalimentación

Pregunta

b) ¿Cuánto tiempo tarda la bola en llegar al origen del sistema de referencia?

Respuestas

6 s

9 s

30 s

Retroalimentación

Pregunta

c) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar a la posición 10 m?

Respuestas

12 s

3 s

Retroalimentación