3. Límites de placas

Investigación-I

Investiga, para cada punto señalado en el mapa, el tipo de límite al que está asociado, las placas que separan y si coincide con zonas orogénicas (cordilleras). Contesta después a la autoevaluación inferior para detallar mejor tus conclusiones y comprobar su validez.

Mapa tectónico
Mapa de fondo oceánico de NOAA en Wikipedia. Licencia Dominio público
Imagen de Falla de San Andrés de Ikluft en Wikipedia. Licencia CC BY-SA 4.0
Imagen de dorsal de NASA en Wikipedia. Licencia Dominio público
Imagen de Himalaya de NASA en Wikipedia. Licencia Dominio público
Imagen de isla volcánica de NASA en Wikipedia. Licencia Dominio público
Imagen de Andes de Mario Gonzalez en Wikipedia. Licencia CC BY-SA 2.0

AV - Reflexión

Observa sobre el mapa los puntos señalados (A,B,C,D,E) y analiza para cada uno:

1- ¿A qué tipo de límite de placas están asociados? (divergente, convergente océano-continente, convergente continente-continente, convergente océano-océano, pasivo).

2- ¿Qué placas separan dichos límites?

3- Los distintos límites de placas representados aparecen con un color asociado (rojo, amarillo y verde) ¿Sabrías asociar cada color a un tipo de límite?

4- Las zonas orogénicas (cordilleras) suelen estar asociadas a determinados límites. En el mapa se representan como áreas de color marrón oscuro. Comprueba, para cada uno de los límites analizados, si hay orógenos asociados.

Investigación-II

Mueve el dial inferior de la animación (círculo gris) y realiza un recorrido por el mundo. En la parte inferior de la animación podrás comprobar, para cada punto, qué estructuras hay presentes y qué procesos ocurren a nivel de la litosfera (fíjate en la línea vertical).

Identifica los distintos límites y analiza qué tipos de procesos hay asociados, intenta buscar una explicación para cada uno de ellos. En los siguientes subapartados se explicarán en detalle y podrás corroborar tus respuestas.

Mapa y corte tectónico
Mapa fondo oceánico de NOAA en Wikipedia. Licencia Dominio público
Resto de imágenes y dibujos de elaboración propia