2. La escultura española del momento

Durante la posguerra se produce una gran revolución en el terreno de la escultura protagonizada por un grupo de artistas que vivían en la capital francesa y muchos de los cuales se agruparon en torno al denominado Equipo 57, que estuvo activo entre los años 1957 y 1962. Estos artistas tenían un claro objetivo: reaccionar ante el Informalismo que dominaba desde hacía años el panorama artístico y sentar su nuevo lenguaje sobre unas claras normas matemáticas y geométricas que se basaran en la objetividad más que en la subjetividad individual del artista. Veremos cómo la obra de estos artistas es a la vez, parecida y singular al mismo tiempo, y tendrán como denominador común los procesos industriales de trabajo del metal. 

Caso práctico

Existe un museo que alberga una importante colección de esculturas de la mayoría de artistas que vas a a conocer en estos epígrafes. Se trata del Museo de Escultura al Aire Libre de Madrid, que gracias al siguiente vídeo puedes admirar. 

Vídeo de Artearq7 alojado en Youtube