Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

1. a) A continuación se presentan diferentes imágenes:

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4
Imagen 5 Imagen 6 Imagen 7 Imagen 8

Completa la tabla que aparece en la plantilla de la tarea, asociando cada imagen con un nivel de organización en el ser humano.

b) Las siguientes frases sobre la célula son FALSAS. Escríbelas de nuevo de forma que expresen una afirmación correcta:

FRASE1: “El lisosoma es una red interconectada de tubos aplanados y sacos que tienen como función almacenar y transportar sustancias dentro de la célula”

FRASE 2: “Los ribosomas se encargan de “empaquetar moléculas”, modificando proteínas y lípidos que han sido construidos en el retículo endoplasmático”

FRASE 3: “La vacuola interviene en la respiración celular para obtener energía”

FRASE 4: “El material genético de la célula siempre está rodeado de una membrana”

c) Visualiza el siguiente video y después contesta a las preguntas que se te formulan:

c.1) ¿A qué función celular corresponde?

c.2) ¿Para qué sirve esta función celular?

c.3) Nombra las otras dos funciones celulares y explica muy brevemente para qué le sirven a la célula.

2. Vas a realizar un test de 10 preguntas sobre la anatomía de los aparatos reproductores masculino y femenino. Una vez solucionado, traslada las respuestas correctas a la plantilla de la tarea.

3. Sobre la fisiología de los aparatos reproductores masculino y femenino:

a)  El proceso de formación de los gametos sexuales es diferente en hombres y mujeres.

espermatozoide óvulo
Elaboración propia


¿Qué nombre recibe cada uno? ¿Cuál es la principal semejanza y la diferencia entre ellos?  

b)  En la imagen se representa el recorrido de un óvulo en el ciclo sexual de la mujer

ciclo menstrual
Elaboración propia

a)    ¿Qué sucede entre los días 1 y 14 del ciclo? ¿Qué nombre recibe la capa de tejido donde anida el óvulo?
b)    ¿Qué sucede entre el día 14 y el día 16?
c)    ¿Cómo se llama la fase entre los días 16 y 28 del ciclo? ¿Qué sucede en esta fase?

4.    En el artículo que se te presenta a continuación aparece el término dimorfismo sexual.

CLIC para ver el artículo

a) ¿Cuál es la idea principal del artículo?
b) Cita 3 evidencias de dimorfismo sexual de la que son responsables las hormonas masculinas y femeninas.
c) A pesar de las diferencias anatómicas y fisiológicas entre hombre y mujer es necesaria la igualdad como personas. Busca un artículo de prensa o revista digital reciente en Internet que muestre alguna comparativa entre hombres y mujeres en derechos e igualdad de oportunidades y pega en la plantilla de la tarea la dirección, resumiendo en dos líneas el contenido del artículo.  

Relación con otras tareas



La resolución de esta tarea te puede ayudar a resolver la tarea global.