3.1 Energía cinética
Un cohete despegando, un automóvil moviéndose, una bala recién disparada o una manzana cayendo tienen energía cinética. La energía cinética es la forma de energía asociada a la velocidad de un cuerpo. Según esto, todo cuerpo en movimiento posee energía cinética, y esta energía puede ser transferida. Por ejemplo, cuando se producen choques entre partículas las velocidades de estas cambian. Una bola con una velocidad dada puede chocar con otra en reposo y después del choque la primera puede quedarse parada y la segunda salir disparada. En este ejemplo, la energía cinética de la primera bola se transfiere a la segunda.
![]() |
Imagen de Mepsyd, Uso educativo |

Actividad
Puede calcularse la energía cinética de un cuerpo como
donde m es la masa del cuerpo y v la velocidad a la que se mueve.

Actividad
El trabajo realizado por las fuerzas que actúan sobre un sistema es igual a la variación experimentada por su energía cinética.
Cabe destacar dos posibles casos:
- Si se realiza trabajo sobre el cuerpo, W>0, la variación de energía cinética experimentada es positiva y el cuerpo aumenta su energía cinética.
- Si el cuerpo realiza trabajo sobre su entorno, W<0, la variación de energía cinética experimentada es negativa y el cuerpo disminuye su energía cinética.

Ejemplo o ejercicio resuelto
