Para comenzar

Esta tarea servirá fundamentalmente para que repases y pongas en práctica los conocimientos y habilidades de la materia necesarios para ejercitar con cierta solvencia una crítica artística, unificando por un lado conocimientos técnicos y materiales (la "cocina") y por otro, teorías y prácticas artísticas tradicionales o contemporáneas, ayudando a tu formación estética. Todos estos aspectos son tratados en los distintos temas que componen este trimestre. De forma transversal, esta tarea también pretende que alcances los siguientes objetivos generales de esta materia:
1. Fomentar la capacidad de comprensión, análisis e interpretación de la realidad por mediación del dibujo y las técnicas artísticas más relevantes, tanto en su versión analógica como digital .
2. Favorecer el aprendizaje de los conocimientos necesarios sobre fundamentos, materiales, procedimientos, herramientas y técnicas gráfico-plásticas ( manuales o digitales) que conduzcan a garantizar la correcta expresión de su pensamiento visual y de su propia sensibilidad.
3. Conocer la terminología básica, así como los materiales, técnicas y procedimientos adecuados a la finalidad pretendida, valorar críticamente su utilización adecuada y proceder de una manera racional y ordenada en el trabajo.
4. Desarrollar y fomentar la sensibilidad estética, la creatividad, el trabajo colaborativo y el pensamiento divergente.
También de forma paralela se persiguen los siguienets objetivos:
- Entender la obra de arte como base y protagonista de la Historia del Arte.
- Apreciar los lenguajes actuales como propuestas ante nuevos problemas estéticos.
- Comprender la continua trnasformación de los lenguajes artísticos contemporáneos y su progresiva separación de la estética tradicional.
- Propiciar la adquisición de un criterio estético propio, así como potenciar tu capacidad creativa e interpretativa ante las obras de arte.

- Esta tarea se calificará en base a un baremo de100 puntos, distribuidos según se especifica en los criterios de evaluación recogidos en la siguiente tabla.
Criterios de evaluación | Baremo Puntos. Máx. |
|
![]() |
A*.Capacidad para utilizar con criterio los contenidos, conceptos y recursos de las unidades didácticas de este bloque para adecuarlos a la consecución de la tarea. | 30 |
![]() |
B. Ficha técnica: Calidad de las aportaciones documentales y bibliográficas (fotografías, enlaces web, etc.) | 20 |
![]() |
C. Crítica personal: Creatividad y originalidad en el uso del lenguaje, manejo de términos artísticos y planteamiento estético de la reseña crítica. | 30 |
![]() |
D. Valoración de la tarea. Reflexión por escrito. Expresión escrita . | 20 |
Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera a su vez según CUATRO niveles de concreción (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO) a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente propuesta:
DESTACADO | CORRECTO | MEJORABLE | INADECUADO |
Dichos colores serán indicadores (junto a una serie de iconos) en las calificaciones de la plataforma de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE), de forma correcta (AMARILLO), de aquellos otros que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA) y de aquellos que, llegado el caso, debes repetir o esforzarte en corregir para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o de lo contrario, no alcanzaría el aprobado.