1.1. Aumentos y rebajas

 

factura con el iva remarcado
Imagen de europides bajo CC

 

 

 

Como ya habrás observado en las facturas de la luz, teléfono, agua, etc., aparte del consumo se aplica un porcentaje, que aumenta el importe del producto o del recibo.

Si a la cantidad inicial le sumamos este el tanto por ciento aplicado obtenemos un aumento.

Observa el siguiente ejemplo:

 

Apliquemos un aumento

gráfico con las letras i v a
Imagen de fukerito bajo CC

En la tienda dónde Eva y Luis compraron el vestido y camisa, el dueño compró los artículos por 48 € y 44 €, respectivamente. En temporada los artículos estaban marcados para el público en 72 € y 55 €.

Observa

Precio compra del vestido= 48

Porcentaje de aumento aplicado=50%

Precio final= 48 + 48 · 0,50 = 48 + 24 = 72

Por otro lado, 48 + 48 · 0,50 = 48(1+0,50)=48 · 1,50

Luego  Cfin = Cini · 1,50

Actividad

Para calcular un aumento es más rápido aplicar:

 

 

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Aumenta a 120 el 12 %

Sugerencia

Multiplica 120 por 1,12

Respuestas

134,4

14,4

132

Retroalimentación

Caso de estudio

Grandes almacenes con un cartelón anunciando las rebajs del 50%
Imagen de masquemates bajo CC

 

 

 

 

Recuerda que Luis compró una camisa de 55 € con una rebaja del 20% y Eva se decidió por un abrigo de 72 € con un -15% en la etiqueta. ¿Cuánto pagaron cada uno?

 

 

 

Actividad

Para calcular un descuento es más rápido aplicar:

 

 

Importante

Antes de hacer la siguiente actividad, conviene que recuerdes que para convertir una fracción en porcentaje, basta que la multipliques por 100.

Por ejemplo, la fracción es equivalente a , es decir, un 75%.



Si deseas repasar más los aumentos y descuentos porcentuales, visita el siguiente enlace de educastur.
 
 

AV - Reflexión

¿Quieres saber lo que has aprendido? Realiza la siguiente autoevaluación

(Applet Descartes de Mª Pilar Revellles Contreras bajo licencia Creative Commons)