2. Texto griego: el caballo de Troya
ὁ ἵππος τῆς Τροίας
Homero era un narrador de mitos y leyendas... El tema esencial del mito era la acción; no las ideas, los credos o las representaciones simbólicas, sino acontecimientos, ocurrencias: guerras, inundaciones, aventuras por tierra, aventuras por mar y aire, luchas familiares, nacimientos, casamientos y muertes. Cuando los individuos escuchaban a los narradores durante los ritos, los juegos ceremoniales u otras ocasiones sociales, vivían a través de una experiencia ajena. Creían implícitamente al narrador.
I
-- ὦ φίλοι, βαίνετε πρὸς τὸ ἐμὸν βασίλειον καὶ ἐκεῖ ἡμεῖς τὸ συμπόσιον παρασκευάζομεν. καλεῖτε καὶ τὸν θεῖον ἀοιδόν, τὸν Δημόδοκον.
πολλοὶ οὖν ἄνθρωποι ἥκουσι καὶ ὁ κύριος δώδεκα χοίρους ἱερεύει. τὸτε δὲ οἱ δοῦλοι τὸ δεῖπνον καὶ τὸν οἶνον ἐπὶ καλαῖς τραπέζαις παρασκευάζουσιν. τέλος δὲ ἥκει ὁ ἀοιδὸς καὶ λέγει·
--τὰ μὲν τῶν Ἀχαιῶν ἔργα γιγνώσκω, ἐγὼ δὲ ἀοιδὸς Δημόδοκός εἰμι. ὑμῖν γὰρ τὴν μοῖραν τῶν ἀνθρώπων ἀείδω· ἡ Μοῦσα καὶ ὁ θεὸς Ἀπόλλων με διδάσκουσιν. ὦ φίλοι, μου ἀκούετε, διότι ἀείδω κιθάρᾳ τὰς τῶν ἀνθρώπων τε καὶ τῶν θεῶν δόξας.
Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
Los aedos, οἱ ἀοιδοί, solían acudir a los banquetes, τὸ συμπόσιον, para deleitar el espíritu de los comensales con el relato de historias legendarias. Ante ellos recitaban, o cantaban acompañados por una cítara, ἡ κιθάρα, poemas sobre las hazañas de los dioses y de los hombres.
Lee con tranquilidad el texto, haciendo las pausas indicadas y procurando unir los sintagmas. Después, escucha el archivo de audio y repite tu lectura.
Si sitúas el cursor sobre las palabras que están marcadas en azul en los textos se abre una ventanita con su significado. También puedes consultar el léxico que tienes en el apartado 2.2. Vocabulario. Y, sobre todo, encontrarás todas las palabras en la página vocabulario ilustrado griego, que incluye significados, ilustraciones, breves descripciones de los principales personajes de la mitología y la historia griega y enlaces a páginas con mayor información.
Caso práctico
Presentación del texto
El texto se inicia con un breve diálogo en el que aparecen características ya conocidas: interjecciones, vocativos, imperativos. En él se han introducido también diversas formas de los pronombres personales: ἡμεῖς, αὐτοῖς, ἐγώ, ὑμῖν, με, μου.
Lee las anotaciones que acompañan a estas ilustraciones para comprender mejor el texto. En la primera imagen encontramos el uso de με, el acusativo del pronombre personal de 1.ª persona, que cumple la función de complemento directo: "la musa y el dios Apolo me enseñan". También encontramos una función que ya hemos visto anteriormente, aunque no la hemos comentado todavía: ὁ θεὸς Ἀπόλλων ("el dios Apolo"), el nombre propio como modificador del nombre común; se trata de una aposición, es decir, un sustantivo que modifica directamente a otro sustantivo con el que concuerda en caso, sin usar nexos ni adoptar un caso específico. Por otra parte, el nombre del dios, ὁ Ἀπόλλων, pertenece a una nueva declinación, la 3.ª, que estudiaremos a lo largo de esta unidad.
En la segunda imagen nos encontramos con una curiosidad, un complemento circunstancial en dativo que no necesita el uso de una preposición, como es lo más común: ἀείδω κιθάρᾳ τὰς ... δόξας ("canto con la cítara -la lira- las glorias ...").
![]() |
![]() |
ἡ Μοῦσα καὶ ὁ θεὸς Ἀπόλλων με διδάσκουσιν |
ἀείδω κιθάρᾳ τὰς τῶν ἀνθρώπων τε καὶ τῶν θεῶν δόξας |
Apolo de Cirene Imagen de Javier Almodovar en Flickr. Licencia CC |
Pintor de la Docimacia, Tocador de lira Imagen de Marie-Lan Nguyen en Wikimedia. Licencia CC |
Comprensión del texto
En la siguiente información encontrarás una versión literal en castellano del texto griego. Su lectura te ayudará a comprender el relato.
Hemos dividido el texto en sus oraciones y señalado con colores diferenciados los verbos y los complementos circunstanciales; de este modo te facilitamos la comprensión del texto (entre los complementos circunstanciales incluimos los adverbios).
ὁ ἵππος τῆς Τροίας
El caballo de Troya
I
-- ὦ φίλοι, βαίνετε πρὸς τὸ ἐμὸν βασίλειον καὶ ἐκεῖ ἡμεῖς τὸ συμπόσιον παρασκευάζομεν.
-- ¡Oh amigos, venid a mi palacio y allí nosotros el banquete preparamos.
καλεῖτε καὶ τὸν θεῖον ἀοιδόν, τὸν Δημόδοκον.
Llamad también al divino aedo, a Demódoco.
πολλοὶ οὖν ἄνθρωποι ἥκουσι καὶ ὁ κύριος δώδεκα χοίρους αὐτοῖς ἱερεύει.
Muchos así pues hombres vienen y el señor doce cochinitos para ellos sacrifica.
τὸτε δὲ οἱ δοῦλοι τὸ δεῖπνον καὶ τὸν οἶνον ἐπὶ καλαῖς τραπέζαις ἄρχουσιν.
Y entonces los esclavos la comida y el vino sobre hermosas mesas preparan.
τέλος δὲ ἥκει ὁ ἀοιδὸς καὶ λέγει·
Y finalmente llega el aedo y dice.
--τὰ μὲν τῶν Ἀχαιῶν ἔργα γιγνώσκω, ἐγὼ δὲ ἀοιδὸς Δημόδοκός εἰμι.
-- Por un lado, los de los aqueos hechos conozco; por otro lado, yo el aedo Demódoco soy.
ὑμῖν γὰρ τὴν μοῖραν τῶν ἀνθρώπων ἀείδω·
A vosotros pues el destino de los hombres canto.
ἡ Μοῦσα καὶ ὁ θεὸς Ἀπόλλων με διδάσκουσιν.
La Musa y el dios Apolo me enseñan.
ὦ φίλοι, μου ἀκούετε, διότι ἀείδω κιθάρᾳ τὰς τῶν ἀνθρώπων τε καὶ τῶν θεῶν δόξας.
¡Oh amigos, a mi escuchadme! porque canto con la cítara (la lira) las de los hombres y de los dioses glorias.
Traducción del texto
Ahora puedes volver a leer los textos griegos y reconocer las funciones que puede desempeñar cada caso.
ὁ ἵππος τῆς Τροίας
El caballo de Troya I
Textos adaptados por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
-- ὦ φίλοι, βαίνετε πρὸς τὸ ἐμὸν βασίλειον καὶ ἐκεῖ ἡμεῖς τὸ συμπόσιον παρασκευάζομεν. καλεῖτε καὶ τὸν θεῖον ἀοιδόν, τὸν Δημόδοκον.
πολλοὶ οὖν ἄνθρωποι ἥκουσι καὶ ὁ κύριος δώδεκα χοίρους ἱερεύει. τὸτε δὲ οἱ δοῦλοι τὸ δεῖπνον καὶ τὸν οἶνον ἐπὶ καλαῖς τραπέζαις παρασκευάζουσιν. τέλος δὲ ἥκει ὁ ἀοιδὸς καὶ λέγει·
--τὰ μὲν τῶν Ἀχαιῶν ἔργα γιγνώσκω, ἐγὼ δὲ ἀοιδὸς Δημόδοκός εἰμι. ὑμῖν γὰρ τὴν μοῖραν τῶν ἀνθρώπων ἀείδω· ἡ Μοῦσα καὶ ὁ θεὸς Ἀπόλλων με διδάσκουσιν. ὦ φίλοι, μου ἀκούετε, διότι ἀείδω κιθάρᾳ τὰς τῶν ἀνθρώπων τε καὶ τῶν θεῶν δόξας.
-¡Amigos, venid a mi palacio y allí nosotros preparamos el banquete. Llamad también al divino aedo, a Demódoco.
Así pues muchos hombres vienen y el señor sacrifica para ellos doce cochinitos. Y entonces los esclavos preparan la comida y el vino sobre hermosas mesas. Y finalmente llega el aedo y dice:
-Conozco los hechos de los aqueos; y yo soy el aedo Demódoco. A vosotros, pues, os canto el destino de los hombres. La Musa y el dios Apolo me enseñan. ¡Oh amigos, escuchadme! porque canto con la cítara (la lira) las glorias de los hombres y de los dioses.
Los pronombres personales son las únicas formas que conservan la flexión en castellano. ¿Recuerdas la declinación de los pronombres personales? Aquí puedes encontrarla.
II
οἱ Ἀχαιοὶ πολλὰς ἡμέρας ἐπὶ τοὺς ἐχθροὺς πολεμοῦσιν , ἀλλὰ οὐκ αὐτοὺς νικοῦσιν. τέλος δὲ ὁ Ὀδυσσεὺς δόλον ἐπιβουλεύει· οἱ Ἀχαιοὶ ξύλινον ἵππον, τοῖς ἐχθροῖς δῶρον, ποιοῦσιν. κρύπτουσιν οὖν τοὺς ἀρίστους στρατιώτας ἐν τῷ ἵππῳ. τότε δὲ οἱ Ἀχαιοὶ στρατιῶται πῦρ ἐν ταῖς σκηναῖς βάλλουσι καὶ οἱ ναῦται ἐν τοῖς πλοίοις πλέουσιν. ἀλλὰ οὗτοι ἐν τῷ πεδίῳ τὸν ἵππον λείπουσιν.
οἱ μὲν τῆς Τροίας νεανίαι ἐκ τῆς ἀγορᾶς εἰς τὸν πεδίον ἥκουσι καὶ εἰς τὴν ἀγορὰν τὸν ἵππον ἕλκουσιν. οἱ δὲ τῆς Τροίας πολῖται τὸ δῶρον τοῖς θεοῖς παρέχουσιν. ἀλλὰ οἱ θεοὶ κακὰς τύχας φέρουσιν. τῆς νυκτὸς ἐκβαίνουσιν οἱ Ἀχαιοὶ ἐκ τοῦ ἵππου· τοὺς μὲν δόμους φθείρουσι, τοὺς δὲ ἀνθρώπους φόνον φέρουσιν. μόνον ὁ Αἰνείας φεύγει καὶ εἰς Ἰταλίαν ἥκει. ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι τῆς νίκης μετέχουσιν.
Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
Tras diez años de guerra, Troya sólo pudo ser conquistada con un engaño, ὁ δόλος, ofrecido a los troyanos como un regalo, τὸ δῶρον. Atenea inspiró a Ulises la construcción de un enorme caballo de madera (ὁ ξύλινος ἵππος). Los aqueos simularían la retirada y abandonarían el regalo en la llanura (ἐν τῷ πεδίῳ), frente a las murallas; en su interior el caballo transportaba la destrucción de Troya.
Lee el texto despacio, atendiendo a las muchas palabras que ya conoces y procurando obtener una idea general de su significado. Ya conoces la historia que cuenta y no te costará entender algunas oraciones. Después, como siempre, escucha el archivo de audio y repite la lectura.
Caso práctico
Presentación del texto
En cuanto a los nombres de los protagonistas de esta historia hay algunas cosas que decir. El astuto héroe, llamado por los griegos Odiseo, ὁ Ὀδυσσεύς, es para nosotros más conocido por su nombre latino, Ulises. Hay más curiosidades, recordarás que en la primera unidad leímos un texto sobre un príncipe troyano, Paris, también llamado Alejandro, ὁ Ἀλέξανδρος.
Pero las mayores sorpresas están en el nombre de la ciudad y en el de los asaltantes. La ciudad de Troya es nombrada por Homero de dos formas: ἡ Τροία y τὸ Ἴλιον; del último nombre procede el título del poema que narra un episodio de la famosa guerra de Troya, la Ilíada.
Los griegos no se llamaban a sí mismos "griegos", sino οἱ Ἕλληνες. El gentilicio "griego" es de origen latino. Sin embargo, el término más usado en los poemas homéricos es οἱ Ἀχαιοί, los aqueos, término que designaba al principio a los habitantes de Micenas, la ciudad de Agamenón, el rey de la expedición griega.
![]() |
![]() |
οἱ ναῦται ἐν πλοίοις πλέουσιν | οἱ τῆς Τροίας νεανίαι εἰς τὴν ἀγορὰν τὸν ἵππον ἕλκουσιν |
R. Le Fèvre, Histoires de Troyes: La flota delante de Atenas Imagen de Shakko en Wikimedia. Dominio público |
R. Le Fèvre, Histoires de Troyes: El caballo de Toya Imagen de Shakko en Wikimedia. Dominio público |
La influencia de los poemas homéricos ha sido ininterrumpida, desde Grecia a Roma, la Edad Media, el Renacimiento y todos las épocas del arte hasta nuestro días. Un ejemplo son estas ilustraciones de Raoul Le Fèvre de Le Recueil des histoires de Troyes, un manuscrito de 1495.
Comprensión del texto
Dividido el segundo texto en sus oraciones, marcamos también con colores diferenciados los verbos y los complementos circunstanciales. Esperamos facilitarte así la comprensión del texto.
II
οἱ Ἀχαιοὶ πολλὰς ἡμέρας ἐπὶ τοὺς ἐχθροὺς πολεμοῦσιν, ἀλλὰ οὐκ αὐτοὺς νικοῦσιν.
Los aqueos durante muchos días contra los enemigos luchan, pero no a ellos vencen.
τέλος δὲ ὁ Ὀδυσσεὺς δόλον ἐπιβουλεύει·
Y finalmente Odiseo un engaño maquina (trama):
οἱ Ἀχαιοὶ ξύλινον ἵππον, τοῖς ἐχθροῖς δῶρον, ποιοῦσιν.
los aqueos un de madera caballo, para los enemigos regalo, hacen.
κρύπτουσιν οὖν τοὺς ἀρίστους στρατιώτας ἐν τῷ ἵππῳ.
Esconden así pues a los mejores guerreros en el caballo.
τότε δὲ οἱ Ἀχαιοὶ στρατιῶται πῦρ ἐν ταῖς σκηναῖς βάλλουσι καὶ οἱ ναῦται ἐν τοῖς πλοίοις πλέουσιν.
Y entonces los aqueos guerreros fuego en las tiendas lanzan y los marineros en los barcos navegan.
ἀλλὰ οὗτοι ἐν τῷ πεδίῳ τὸν ἵππον λείπουσιν.
Pero ellos en la llanura el caballo dejan (abandonan).
οἱ μὲν τῆς Τροίας νεανίαι ἐκ τῆς ἀγορᾶς εἰς τὸν πεδίον ἥκουσι καὶ εἰς τὴν ἀγορὰν τὸν ἵππον ἕλκουσιν.
Por un lado, los de Troya jóvenes del ágora a la llanura van y al ágora el caballo arrastran.
οἱ δὲ τῆς Τροίας πολῖται τὸ δῶρον τοῖς θεοῖς παρέχουσιν.
Por otro lado, los de Troya ciudadanos el regalo a los dioses dan.
ἀλλὰ οἱ θεοὶ κακὰς τύχας φέρουσιν.
Pero los dioses malas suertes (desgracias) traen.
τῆς νυκτὸς ἐκβαίνουσιν οἱ Ἀχαιοὶ ἐκ τοῦ ἵππου·
Por la noche salen los aqueos del caballo;
τοὺς μὲν δόμους φθείρουσι, τοὺς δὲ ἀνθρώπους φόνον φέρουσιν.
por un lado, las casas destruyen, por otro lado a los hombres muerte traen.
μόνον ὁ Αἰνείας φεύγει καὶ εἰς Ἰταλίαν ἥκει. ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι τῆς νίκης μετέχουσιν.
Solo Eneas huye y a Italia va. Ulises y los compañeros de la victoria participan.
Traducción del texto
Ahora puedes volver a leer los textos griegos y reconocer las funciones que puede desempeñar cada caso.
ὁ ἵππος τῆς Τροίας
El caballo de Troya II
Textos adaptados por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
οἱ Ἀχαιοὶ πολλὰς ἡμέρας ἐπὶ τοὺς ἐχθροὺς πολεμοῦσιν , ἀλλὰ οὐκ αὐτοὺς νικοῦσιν. τέλος δὲ ὁ Ὀδυσσεὺς δόλον ἐπιβουλεύει· οἱ Ἀχαιοὶ ξύλινον ἵππον, τοῖς ἐχθροῖς δῶρον, ποιοῦσιν. κρύπτουσιν οὖν τοὺς ἀρίστους στρατιώτας ἐν τῷ ἵππῳ. τότε δὲ οἱ Ἀχαιοὶ στρατιῶται πῦρ ἐν ταῖς σκηναῖς βάλλουσι καὶ οἱ ναῦται ἐν τοῖς πλοίοις πλέουσιν. ἀλλὰ οὗτοι ἐν τῷ πεδίῳ τὸν ἵππον λείπουσιν.
οἱ μὲν τῆς Τροίας νεανίαι ἐκ τῆς ἀγορᾶς εἰς τὸν πεδίον ἥκουσι καὶ εἰς τὴν ἀγορὰν τὸν ἵππον ἕλκουσιν. οἱ δὲ τῆς Τροίας πολῖται τὸ δῶρον τοῖς θεοῖς παρέχουσιν. ἀλλὰ οἱ θεοὶ κακὰς τύχας φέρουσιν. τῆς νυκτὸς ἐκβαίνουσιν οἱ Ἀχαιοὶ ἐκ τοῦ ἵππου· τοὺς μὲν δόμους φθείρουσι, τοὺς δὲ ἀνθρώπους φόνον φέρουσιν. μόνον ὁ Αἰνείας φεύγει καὶ εἰς Ἰταλίαν ἥκει. ὁ Ὀδυσσεὺς καὶ οἱ ἑταῖροι τῆς νίκης μετέχουσιν.
Los aqueos durante muchos días luchan contra los enemigos, pero no los vencen. Y finalmente Odiseo trama un engaño: los aqueos hacen un caballo de madera, un regalo para los enemigos. Así pues, esconden en el caballo a los mejores guerreros. Entonces los guerreros aqueos lanzan fuego en las tiendas y los marineros navegan en los barcos. Pero ellos abandonan el caballo en la llanura.
Los jóvenes de Troya van desde el ágora a la llanura van y arrastran el caballo hasta el ágora. Y los ciudadanos de Troya dan el regalo a los dioses. Pero los dioses traen desgracias. Por la noche, salen los aqueos del caballo; destruyen las casas destruyen, y a los hombres traen la muerte. Solo Eneas huye y va a Italia. Ulises y los compañeros participan de la victoria.