Resumen
Descarga del documento en pdf con el resumen de los contenidos del tema

Importante
Erato de Monte Calvo |
LA POESÍA LÍRICA. DEFINICIÓN DEL GÉNERO La poesía lírica es una composición en la que predomina la expresión personal y subjetiva del autor que, en primera persona, expresa sus sentimientos. Los poemas suelen ser breves con una métrica basada en la sucesión de sílabas largas y breves. En Roma aparece tardíamente, a finales del siglo II a.n.e.; aunque antes había manifestaciones de lírica popular y oral en bodas, banquetes, fiestas religiosas o actividades cotidianas. La crisis de la República conlleva una pérdida del sentimiento nacional en favor del individuo como motivo poético; a esto contribuyó también una mayor influencia del helenismo. AUTORES
|
MÉTRICA Basada en la distribución de sílabas largas (ˉ) y breves (˘): la duración de la larga equivale a dos breves. La unidad básica es el pie: dáctilo (ˉ ˉ ˘); espondeo (ˉ ˉ); yambo (˘ ˉ). Esquemas métricos:
Algunas características de la métrica latina:
|

Importante
ORACIONES SUBORDINADAS TEMPORALES | ||
Expresan una circunstancia temporal relacionada con la oración de la que dependen. Pueden expresarse tanto en indicativo (indica simplemente la idea de tiempo) como en subjuntivo (eventualidad, espera, intención). Tipos 1. cum (cuando, al tiempo que), ut (desde que), ubi (en el tiempo que): + indicativo etiam de his rebus, otiosi cum erimus, loquemur 2. cum primum, ut primum, ubi primum (tan pronto como), statim ut, simul atque (en cuanto, cuando): + indicativo simul atque de Caesaris legionumque adventu cognitum est, ad eum venit 3. postquam, posteaquam (después de que): indican posterioridad; + indicativo (perf., plperf.) Hamilcar, posteaquam in Hispaniam venit, magnas res secunda fortuna gessit 4. antequam, priusquam (antes de, antes de que): expresan anterioridad; + indicativo (se refiere a un tiempo pasado: perf.); videmus fulgorem ante quam sonum audimus 5. dum, donec, quod (mientras, mientras que): indican contemporaneidad; + pres. indicativo (dum, "mientras"); homines, dum docent, discunt |