3. Parámetros de medida y riesgos

Magnitud

La magnitud es un indicador de la energía que ha liberado un terremoto y nos indica el grado de movimiento que ha tenido lugar durante el mismo.

La magnitud se mide con la escala de Richter, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Richter (1900-1985). En ella se asigna un valor de 1 al 10 en función de la energía liberada en el temblor.

Es importante tener en cuenta que se trata de una escala logarítmica, esto significa que la energía asociada a cada valor de la escala aumenta de forma exponencial y no lineal, por lo que no es correcto decir que un temblor de 4 grados es la mitad de un terremoto de 8 grados, por el contrario, un terremoto de 8 grados desprende una energía inmensamente superior que uno de 7.

La magnitud Richter se calcula mediante una expresión matemática a partir de los datos obtenidos en el sismograma, en concreto, a partir del tiempo transcurrido entre la llegada de las ondas P y S (dt), y el de la amplitud máxima (A) registrada para las ondas S.

Imágen bajo licencia de Creativ Commons (Wikipedia Commons)
autor: F. Blanco González

Intensidad

La intensidad de un terremoto refleja los efectos o la gravedad de los daños producidos por un terremoto. Las ondas sísmicas superficiales son las responsables de los cambios en la litosfera y de los daños que causan los terremotos en las zonas pobladas.

Estos daños son diversos:

  1. Daños psicológicos (estado de shock, pánico, estrés)
  2. Vibración del suelo
  3. Daños causados en los edificios
  4. Daños en vías de comunicación
  5. Inestabilidad de laderas
  6. Roturas de presas
  7. Roturas de conducciones de agua o gas
  8. Incendios
  9. Licuefacción
  10. ...

La intensidad se mide por la escala de Mercalli o la EMS-98 elaboradas en función de los daños originados. La escala de Mercalli tiene 12 grados, se suelen utilizar números romanos. El grado I es imperceptible y el grado XII corresponde a una destrucción total.

Escala Mercalli
Dibujos de elaboración propia

Para saber más

MAGNITUD E INTENSIDAD DE UN TERREMOTO

En este enlace puedes aclarar los conceptos de magnitud e intensidad, con una descripción detallada de la escala y grados de intensidad.

AV - Pregunta Verdadero-Falso

Averigua cuales de los siguientes enunciados son verdaderos:

Pregunta 1

El mayor terremoto sería de magnitud 12 en la escala de Mercalli.

Sugerencia

Pregunta 2

La magnitud de un terremoto nos indica el nivel de destrucción que causa.

Sugerencia

Pregunta 3

Un terremoto de grado 4 en la escala de Mercalli apenas es perceptible.

Sugerencia

Consulta la animación anterior.

Pregunta 4

La magnitud Richter se calcula mediante una expresión matemática a partir del tiempo transcurrido entre la llegada de las ondas P y S y el de la amplitud máxima registrada para las ondas S.

Sugerencia

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0