3.1. Monitorización de dispositivos conectados en red

Siguiendo con la red doméstica que se describió en el apartado anterior, la monitorización de dispositivos conectados a la red es muy básica por no decir, casi inexistente.

La monitorización de una red y de todos sus dispositivos tiene sentido cuando la red ofrece un servicio muy importante, de forma que si hubiera algún problema en la misma, tendría unas consecuencias importantes, ya sean monetarias o de cualquier otra naturaleza. Por ejemplo, una red de telefonía móvil tiene que estar monitorizada las 24 horas dado que si la red no estuviera disponible, el operador dejaría de gestionar llamadas por lo que su facturación se vería afetada, además de dejar de ofrecer un servicio básico con el efecto que eso puede tener en sus clientes.

En cambio, en una red doméstica es raro que ofrezca un servicio que requiera una monitorización constante. En cualquier caso, existen multitud de aplicaciones gratuitas y de pago, que permiten la monitorización de una red doméstica. En el siguiente vídeo, tienes una explicación de una aplicación gratuita para la monitorización básica de una red: Glasswire.

Como Monitorizar y Proteger Tu Red Wifi
Vídeo de SP26 →STUDIOS (2015, Febrero). Alojado en YouTube.

Este tipo de aplicaciones permite controlar aspectos importantes como el tráfico de la red de forma general o dividido por aplicaciones. También se puede controlar los dispositivos que hacen uso de la red tanto por su dirección IP como por su dirección MAC. Además, en este tipo de aplicaciones es importante que muestre alarmas o alertas que informen de algo "nuevo" que acontece en la red y permite una actuación, si fuera necesario.

Monitorización de la red mediante aplicación

Captura del programa gratuito Glasswire
Imagen de elaboración propia

Hay otras maneras de monitorizar la red. Todos los router domésticos permiten conectarse a ellos para realizar alguna tarea de configuración. La mayoría también trae alguna funcionalidad que permite monitorizar la red y mostrar algunos eventos. También es posible chequear la lista de dispositivos conectados. Es una forma sencilla de poder ver qué está sucediendo en la red si se detecta que pasa algo. En las siguientes figuras se pueden ver algunas capturas tomadas de un router doméstico.

Captura tomada de un router doméstico analizando el estado de la red

Captura de monitorización de un router doméstico
Imagen de elaboración propia

Listado de dispositivos conectados a la red

Lista de dispositivos conectados a la red
Imagen de elaboración propia