Descripción de la tarea

Introducción

La tarea consta de tres ejercicios acerca de los componentes y el funcionamiento de algunos circuitos neumáticos sencillos.  A continuación te damos más detalles sobre estos ejercicios.

Desarrollo de la tarea

Los ejercicios a resolver en esta tarea son los que te describimos en los apartados de las pestañas siguientes:

 

Pestanas en html

Ejercicio 1

 

Empezaremos en este ejercicio por repasar los componentes y funciones básicas de un circuito neumático:

a)  En la plantilla te ofrecemos una tabla con los símbolos de los componentes más usuales de los circuitos neumáticos. Completa la tabla escribiendo debajo de cada símbolo el nombre del componente neumático que representa, siguiendo los ejemplos que aparecen en ella.  Además de los contenidos recomendados, este catálogo quizá pueda servirte de ayuda para nombrar los símbolos:

 

b)  Visualiza a tu propio ritmo el siguiente vídeo sobre la Estructura de un Sistema de Control Neumático.  En él encontrarás la información necesaria para asociar los componentes de la primera columna con su nivel o función que puedes escribir en la segunda:

Elemento neumático Nivel de función

Cilindro de simple efecto

5
Vávula 5/2 de acción manual y retorno automático
Válvula biestable 5/2 de accionamiento neumático
Unidad acondicionadora de aire comprimido
Válvula de simultaneidad (función AND)
Cilindro de doble efecto con amortiguación regulable
Válvula selectora (función OR)

Ejercicio 2

 

Veamos ahora cómo funcionan estos circuitos neumáticos.  A continuación te ofrecemos la animación de dos de estos circuitos sencillos, de las cuales te presentaremos en la plantilla su estado inicial.  De cada uno de ellos te pedimos que identifiques sus componentes (explicando brevemente su función)  y describas su secuencia de funcionamiento, completando las tablas que te ofreceremos en la plantilla de la tarea.  Estos son nuestros dos casos:

  • Mando simultáneo de un cilindro de simple efecto mediante dos válvulas en serie
  • Regulación de velocidad de un cilindro de simple efecto al avance

 

Mando simultáneo de un cilindro de simple efecto mediante dos válvulas 3/2 en serie Regulador de velocidad de un cilindro de simple efecto al avance, mediante válvula estranguladora unidireccional

Ejercicio 3

 

Finalmente te proponemos que diseñes un circuito neumático para abrir y cerrar una de las puertas de un autobús, que cumpla las siguientes condiciones:

a)  Incluirá una válvula con enclavamiento, que corte el suministro de aire comprimido al circuito cuando no se vaya a utilizar.

b)  La apertura y cierre de la puerta se ejecutará mediante sendos pulsadores formados por válvulas distribuidoras 3/2 con retorno automático por muelle.

c)  El actuador será un cilindro de doble efecto con amortiguación en doble sentido.

d)  El elemento de control del cilindro será una válvula 5/2, accionada neumáticamente.

 

Para pegar en la plantilla la imagen de tu circuito terminado tienes tres opciones:

  1.  Dibujarlo a mano y escanearlo o fotografiarlo posteriormente, para pegar el gráfico en la plantilla.
  2.  Copiar los componentes del circuito en el lugar adecuado de la plantilla y unir sus terminales con las líneas que nos permite trazar el procesador de textos.
  3.  Utilizar el simulador FluidSIM, según las instrucciones del apartado “Ayuda y entrega”, para posteriormente pegar en la plantilla una captura del mismo.

 

Por supuesto que nuestra recomendación es que utilices el simulador, pues tendrás la posibilidad de ver tu propio circuito en funcionamiento, pero puedes elegir la opción que prefieras.

Por último, en una tabla (que te ofreceremos en la plantilla) describe las acciones y secuencia de efectos del circuito que has diseñado.  Por si te sirve de inspiración, te dejamos este vídeo sobre el funcionamiento final de tu circuito.

 


Relación con otras tareas



Esta tarea está relacionada con la que trabajamos en el Tema 1 de este mismo bloque sobre "Circuitos eléctricos" y la Tarea Colaborativa de este trimestre.