2.1. Formatos de audio digital
![]() |
Las dos operaciones básicas que podemos realizar con el audio en un ordenador son la grabación o captación y la reproducción. Pero el objetivo del tratamiento automático, es decir, informático del sonido es la modificación de los parámetros que definen un sonido digital. |
Sonido digital |
Importante
Los parámetros de un archivo de audio digital son:
- Frecuencia de muestreo.- es el número de muestras por segundo que se toman del sonido análogico. De ella depende la calidad del sonido digital. La calidad de CD audio tiene una frecuencia de muestreo de 44.100 Hz. Las nuevas frecuencias de alta definición llegan hasta los 192 KHz.
- Bits de muestreo.- es el número de bits en el que se codifica el sonido digital. La tasa más común a una calidad de CD audio es 16 bits (65.536 posiciones de información).
- Canales.- es el número de pistas que componen un sonido. Los sonidos de una pista se denominan mono y los de dos estéreo.
Calidad y tamaño del archivo audio
Al igual que ocurre con las imágenes, la publicación de archivos de audio en internet requiere una relación entre el tamaño del archivo y la calidad del sonido.
El tamaño del archivo en Kbytes está relacionado con los parámetros característicos y el tiempo de duración.
Tamaño archivo (en Kb) = frecuencia (en KHz) X bits de muestreo (8 ó 16) X canales (1, 2 ó 5) X tiempo de duración (en segundos) |
Reflexiona
Curiosidad
MP3 versus WMA
La guerra por obtener música gratuita ilegalmente ha sido la noticia de portada en los últimos años. La facilidad para compartir archivos en formato MP3 sin respetar ningún copyright ha sido motivo de grandes y sonadas batallas judiciales.
La empresa Microsoft desarrolló un formato de archivo, denominado WMA (Windows Media Audio), con una calidad igual o superior al MP3. Incluye la información del autor en el archivo. Aunque el formato nació para ser reproducido en el programa Windows Media, ya es válido en muchos otros reproductores portátiles.
Formatos de audio
Para trabajar con archivos de poco tamaño se usan sistemas de compresión que guardan el archivo con distintas extensiones.
.wav | WAVE.- formato sin compresión propiedad de Microsoft y de IBM. No se suele usar en internet debido al tamaño de los archivos. |
.mid | MIDI.- formato digital que almacena información sobre diferentes instrumentos digitales. No se puede trabajar en editores de audio. |
.mp3 | MPEG-1 Audio Layer 3.- formato de audio con compresión con pérdida de calidad. Ha sido el formato más usado en internet debido a su gran difusión en aparatos reproductores. |
.ogg | OGG.- formato de archivo contenedor multimedia (audio y vídeo) de la fundación Xiph.org, bajo licencia de software libre. Se usa con el códec Vorbis. Es un sistema de compresión con pérdida de calidad. |
.ra |
REALAUDIO (RM).- formato utilizado para la reproducción en tiempo real desde internet mediante la descarga de los archivos por paquetes. Esto permite tener una radio en línea. No puede ser copiado ni compartido, pero necesita un reproductor RealPlayer. Es propiedad de Real Networks. |
Importante
Para saber más
Amplía tus conocimientos sobre este tema (definición, reproductores y servidores de streaming) en este artículo: Qué es streaming
Cada vez hay más páginas que te permiten escuchar música online de forma legal como www.rockola.fm o el programa Spotify.
La plataforma más extendida hoy en día para el streaming de audio es Spotify, una aplicación multiplataforma que cuenta con versiones gratuitas (con publicidad) y un modelo de negocio «premium» (a través de suscripción de pago) con características adicionales. Permite escuchar en «modo radio», buscando por artista, álbum o listas de reproducciones creadas por los propios usuarios.
Busca tus emisoras de radio favoritas en esta página web: Buscar_Emisoras.
Ecualizador
Imagen de elaboración propia
Todas las emisoras disponen de un sitio web en el que proporcionan información sobre sus programaciones, acceso a programas ya emitidos y la opción de escuchar la radio en directo.