3. Acceso al mundo laboral: la oferta de empleo

Presta atención a las siguientes ofertas de empleo:

 

 Anuncio nº 1

 


 

 Anuncio nº 2

 


 

 Anuncio nº 3

 


 

Oficina de empleo
Imagen en Wikimedia Commons
de Cosasdebeas bajo CC

Los anuncios clasificados en prensa han sido tradicionalmente una forma de anunciar ofertas de trabajo, es decir, de poner en contacto a los empleadores con los demandantes de empleo. En este caso se trata de anuncios reales adaptados, tomados de la prensa escrita, en los que intervienen los siguientes elementos:
  • Emisor: empleador, empresa que ofrece el trabajo.
  • Receptores: los posibles interesados demandantes de empleo, es decir, las personas que están buscando un trabajo.
  • Mensaje: El anuncio en sí, con todo su contenido.
  • Canal: La prensa escrita.
  • Código: el idioma utilizado (a veces también se usan signos no verbales).
  • Contexto y situación: circunstancias económico-laborales de la comunidad, en su sentido más amplio.

Si nos centramos en el mensaje, los anuncios de oferta de empleo, aunque existe una gran variedad de formatos, suelen constar de las siguientes partes:

  • El puesto ofertado, que aparece habitualmente destacado.
  • Las características de la oferta de trabajo: tipo de contrato, salario...
  • Los requisitos que deben reunir los candidatos.
  • Descripción del puesto de trabajo, funciones que deberán desarrollarse en él...

Es interesante, de igual modo, hacer una lectura correcta de los anuncios para ver si realmente el trabajo nos interesa o no. Según esto, realiza la siguiente actividad, en la que te preguntaremos sobre el contenido de estos tres anuncios.

Actividad

 
Elige la opción adecuada teniendo en cuenta que numeramos los anuncios del siguiente modo:
1. Agentes de viaje, 2. Comerciales jóvenes, 3. Personal de limpieza.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

1. ¿En cuál de los tres anuncios se da una mayor importancia al salario?

Respuestas

a) En el nº 1.

b) En el nº 2.

c) En el nº 3.

d) Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

2. ¿Cuál de los tres anuncios exige al menos un año de experiencia?

Respuestas

a) El nº 1.

b) El nº 2.

c) El nº 3.

d) Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

3. ¿En qué anuncio se ofrece un empleo solo para hacer sustituciones?

Respuestas

a) En el nº 1.

b) En el nº 2.

c) En el nº 3.

d) Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

4. ¿Qué anuncio exige dedicación exclusiva?

Respuestas

a) El nº 1.

b) El nº 2.

c) El nº 3.

d) Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

5. ¿En qué anuncio aparece información sobre los requisitos que deben reunir los candidatos?

Respuestas

a) En el nº 1.

b) En el nº 2.

c) En el nº 3.

d) Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

6.¿En qué anuncio aparece información sobre las características del puesto de trabajo?

Respuestas

a) En el nº 1.

b) En el nº 2.

c) En el nº 3.

d) Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

7 . ¿Cuál de los puestos exige conocimientos en un determinado programa informático?

Respuestas

a) El nº 1.

b) El nº 2.

c) El nº 3.

d) Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

8. ¿Cuál de los anuncios especifica la edad de los aspirantes?

Respuestas

a) El nº 1.

b) El nº 2.

c) El nº 3.

d) Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

9 ¿En cuál de los anuncios aparece explícitamente el nombre de la empresa?

Respuestas

a) En el nº 1.

b) En el nº 2.

c) En el nº 3.

d) Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

10. ¿Qué oferta establece el correo electrónico como forma de contacto?

Respuestas

a) La nº 1.

b) La nº 2.

c) La nº 3.

d) Las opciones a) y c) son correctas.

Retroalimentación

Además de los anuncios clasificados en prensa, actualmente en muchos casos Internet se ha convertido en el principal medio utilizado por las empresas para dar a conocer sus ofertas de trabajo e incluso para seleccionar a los posibles candidatos. Existen portales dedicados a la búsqueda de empleo. En nuestra Comunidad contamos también con servicios telemáticos relacionados con el empleo, por ejemplo, la página de Andalucía Orienta, dirigido a las personas que buscan empleo o que desean mejorar su situación laboral.

 

 

Objetivos

En las mismas versiones digitales de algunos diarios podemos encontrar las secciones de anuncios clasificados. La diferencia fundamental es que en estos casos se suelen utilizar formularios para encontrar los anuncios que interesen. El formato de estos anuncios también es más uniforme. Compruébalo visitando los enlaces siguientes, que al mismo tiempo te resultan necesarios para realizar tu tarea:
 

 

Una forma alternativa de buscar empleo puede ser crear nuestra propia empresa.

none

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)