2. Las categorías gramaticales

Observa esta frase:

 

"Julio Llamazares impone con su más de metro ochenta de estatura y una mirada taladrante que, efectivamente, te taladra cuando entras en su campo visual".

 

 

Diccionario
Imagen en Wikimedia Commons
de Steadfast bajo CC

Las palabras "taladrante" y "taladra" se parecen en su forma y en su significado. Las dos tienen la misma raíz o lexema, pero cambian en el modo de referirse a la realidad:

-"taladrante" es un adjetivo que indica una cualidad del sustantivo "mirada".

-"taladra", en cambio, es un verbo que, en este caso, nombra una acción.

Saber distinguir las categorías gramaticales es fundamental a la hora de comprender el funcionamiento de una lengua y también para usarla correctamente.

 

Por ejempo, si queremos describir cómo es nuestro barrio o nuestro pueblo, tendremos que usar muchos adjetivos o sustantivos; pero para hablar de lo que hacemos normalmente un día cualquiera, los verbos cobrarán mayor importancia.

 


Imagen en Openclipart
de Isabelcarrod bajo CC

- En primer lugar, habrás observado que en nuestro idioma hay palabras que pueden cambiar de forma para indicar género, número, persona, tiempo... (como los sustantivos, los verbos y los adjetivos); y hay otras palabras que no cambian nunca de forma, como los adverbios o las preposiciones (entonces, aquí, en...). Es la distinción entre palabras variables e invariables.

 

- Luego hay que tener en cuenta las diferentes categorías gramaticales (o lo que es lo mismo, las clases de palabras). Las principales son las siguientes:

 

 

Categoría Descripción Ejemplos
Sustantivos
Palabras que nombran todas las cosas: seres, objetos, ideas, sentiminetos, sensaciones...
amigo, puerta, calor, amistad esperanza, libertad
Verbos
Palabras que pueden conjugarse en un tiempo determinado y expresan acciones, estados o procesos.
venías, estoy, desarrollaron
Adjetivos
Se refieren directa o indirectamente a un sustantivo, y especifican o completan su significado
alto, caliente, corto
Adverbios
Palabras invariables que complementan el significado de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio
bien, ahora, allí, muy
 
 
 
 
Además de éstos, existen otros tipos de palabras que acompañan, relacionan o sustituyen a los anteriores en las oraciones que estudiaremos en los siguientes temas.

Objetivos

Si tienes problemas para distinguir las distintas categorías gramaticales, o simplemente quieres repasarlas, puedes visitar el enlace siguiente,  y realizar las actividades sobre cada tipo de palabra. 

none

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)