2.2. Unidades de medida

Si el calor es la energía que se transfiere, la unidad de calor en el Sistema Internacional, como la del resto de las energías, es el julio (J).

Sin embargo, es frecuente que el calor se mida en calorías (cal) o kilocalorías (kcal), como se puede ver en la información nutricional de la etiqueta de los alimentos.

En el tema anterior ya viste la equivalencia entre estas unidades: 1J = 0,24 cal, o lo que es lo mismo, 1 cal = 4,18 J.

Conocimiento previo

¿Cómo se escriben los símbolos?

Al igual que cualquier lengua, el lenguaje científico tiene sus reglas de ortografía. Aquí te recordamos dos de ellas:

  • El prefijo "kilo", delante de una unidad, significa "mil", y se simboliza con una k minúscula. Así, se escribe 1 km y significa 1000 m, o 1 kg y significa 1000 g.
  • Cuando el nombre de una unidad hace honor a una persona (normalmente un científico) la unidad se escribe en minúscula y su símbolo se escribe con mayúscula. Así, debemos escribir  W  para la unidad vatio, o J para la unidad julio.

Busca en etiquetas de alimentos la información relativa a su contenido energético, y fíjate cómo vienen expresadas las unidades. ¿Crees que debe ser igual de importante una falta de ortografía en el lenguaje científico que en el lenguaje "normal"?

Termómetro

Escalas termométricas (haz clic para ampliar)
Imagen en wikimedia commons de Nono64. Licencia cc

La temperatura es sólo la magnitud que miden los termómetros. Se mide en grados.

  • En nuestra vida cotidiana, usamos el grado centígrado o Celsius (ºC).
  • En los países anglosajones emplean el grado Fahrenheit (ºF).
  • En el Sistema Internacional se emplea el kelvin (K).

Para comparar las distintas escalas termométricas haz clic en el termómetro de la imagen y podrás ver, en una animación de educaplus, las mismas temperaturas expresadas en las tres escalas, también puedes ver el siguiente vídeo.

Atención

Imagen en Pixabay.
Dominio público

Recuerda que a la hora de hacer cuentas es fundamental que todas las magnitudes estén en las unidades del SI. Por eso, a veces tendrás que pasar de grados Celsius a kelvin o viceversa. La siguiente tabla te recuerda cómo hacerlo:


Equivalencia kelvin celsius
Elaboración propia

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Autoevaluación:

1. ¿Cómo se llama el movimiento incesante de las partículas que forman un cuerpo?

Respuestas

Temperatura.

Agitación térmica.

Calor.

Retroalimentación

Pregunta

2. ¿Cuándo se dice que dos cuerpos están en equilibrio térmico?

Respuestas

Cuando están a la misma temperatura.

Si contienen la misma cantidad de calor.

Si contienen la misma cantidad de partículas.

Retroalimentación

Pregunta

3. El calor, como energía que es, se mide en:

Respuestas

Kelvin.

Vatios.

Julios.

Retroalimentación

Pregunta

4. ¿Qué magnitud física es la que miden los termómetros?

Respuestas

El calor.

La energía térmica.

La temperatura.

Retroalimentación

En este vídeo puedes repasar lo aprendido hasta ahora

Vídeo de Alberto Sarcos en YouTube