2.3. Lope de Vega
Actividad de Lectura
![]() |
F. Lope Felix de Vega Carpio |
Un año antes de su gran éxito Fuenteovejuna, Lope había estrenado La niña de plata, que pasa un tanto desapercibida. Sin embargo, incluye uno de los sonetos más célebres del autor, el soneto que —a modo de juego— se va explicando a sí mismo mientras se desarrolla, hasta alcanzar su final.
Un soneto me manda hacer Violante, que en mi vida me he visto en tal aprieto; catorce versos dicen que es soneto: burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto no hay cosa en los cuartetos que me espante. Por el primer terceto voy entrando y parece que entré con pie derecho, pues fin con este verso le voy dando. Ya estoy en el segundo, y aun sospecho que voy los trece versos acabando; contad si son catorce, y está hecho. |
Importante
Curiosidad
Según las biografías del escritor Lope de Vega, este se casó dos veces. La primera, con Isabel de Urbina, con la que contrajo matrimonio por poderes tras haberla raptado antes de salir desterrado de Madrid en 1588. La segunda, con Juana de Guardo ,en 1598. Pero aparte de estos dos matrimonios y, según recogen las crónicas de la época, su vida amorosa fue muy intensa, ya que además mantuvo relaciones con numerosas mujeres, incluso después de haber sido ordenado sacerdote.
Comprueba lo aprendido
Banco de palabras:géneros, poesía, romancero, dramaturgo, comedias, romancero.