1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

En Service Housing comenzaron usando Outlook como herramienta de cliente de correo electrónico, la alta dirección de la empresa ha decidido que va a trasladar toda la gestión del correo corporativo a Gmail habida cuenta de las ventajas que tiene.

Vas a comenzar por crear y configurar tu propia cuenta de correo en Gmail.

Interfaz de Gmail Logotipo de Service Housing
Haz clic sobre el logo para descargártelo, lo necesitarás

Imagen de creación propia

Interfaz de Gmail

Imagen de creación propia

¿Qué te pedimos que hagas?

Creando y configurando la cuenta

Si no has creado ya la cuenta propuesta en la actividad de foro debes crearla ahora. Recuerda que el nombre de la cuenta debe ajustarse NECESARIAMENTE al siguiente formato:

userid.apellido1.nombre.2017@gmail.com

SON IMPORTANTES el punto entre UserId y el apellido1 y el nombre y el año (aunque la crees en el 2018 pon 2017 para que coincida con los compañeros que ya hicieron la actividad), y de esta forma evitar coincidencias con cuentas de cursos pasados.

Los alumnos que ya cursaron el módulo en cursos anteriores deben crear una cuenta ajustada a este formato. Os pedimos disculpas por las molestias pero entendemos que es conveniente que no interfieran acciones tomadas el curso pasado con la tarea de este curso. Es importante que tengáis en cuenta que estas cuentas tienen una finalidad educativa y que los profesores podremos acceder a ellas, no las uséis con fines personales.

Una vez creada debes personalizarla con:

  1. Tu foto (debes utilizar la que has subido a tu perfil de la plataforma)
  2. Una firma que contenga:
    • el nombre de la empresa,
    • el logo de la empresa (usa el que te puedes descargar en el apartado "Caso práctico"),
    • tu nombre real, no te inventes ninguno,
    • el cargo que desempeñas en la empresa, que es el de Supervisor Departamento Administración.
  3. Configura una respuesta automática para que las personas que envíen un mensaje cuando estés de vacaciones de verano reciban un mensaje advirtiéndoles de que no podrás atenderlas hasta tu vuelta. Debes tener en cuenta:
    • IMPORTANTE: el contenido debe dejarle claro al destinatario que la respuesta que le llega es un mensaje automático. También debe indicarle que le responderás cuando vuelvas a incorporarte.
    • Sin perjuicio de lo indicado en el punto anterior, debe tratarse de un mensaje ajustado a las normas de etiqueta y redacción de cualquier mensaje corporativo.
    • Estarás de vacaciones entre los días 1 y 15 de julio.
Organizando los correos

Como has podido comprobar en los contenidos, en Outlook los mensajes de correos se organizan mediante carpetas. En Gmail no existen carpetas como tales, en su lugar se utilizan etiquetas. La principal ventaja es que a un mensaje se le pueden aplicar varias etiquetas, mientras que para almacenarlo en varias carpetas hay que duplicarlo.

Debes crear las siguientes etiquetas:

  • Compras: mensajes relacionados con compras (búsqueda de información, precios, pedidos, recepción de artículos, etc)
  • Personal: mensajes cuyos destinatarios o emisores son personal de la empresa.
  • Cobros: mensajes relacionados con los cobros a nuestros clientes.
  • Clientes: mensajes cuyos destinatarios o emisores son clientes.

IMPORTANTE: Debes aplicar estas etiquetas a los mensajes, tanto entrantes como salientes ¡Ojo, recuerda que a algunos mensajes les deberás asignar más de una etiqueta!

Gestión de contactos

Aún no tienes ningún contacto en la agenda, el primero lo vas a añadir manualmente. Aquí tendrás que tener cuidado pues Gmail tiene un bug en la última versión de su gestor de Contactos, debido al cual no maneja de forma correcta los nombres compuestos, confundiendo los segundos nombres con el primer apellido. En el apartado "Información de interés" tienes más información.

En la siguiente tabla tienes los datos del contacto a añadir manualmente, el de tu Jefe de Departamento.

 Contacto del Jefe de Adminstración
Nombre Miguel
Segundo nombre Ángel
Apellidos Miró Cuello
email opi.grupo.pako@gmail.com
Datos
de
trabajo
 Calle c/ Judería, 1.
Edificio Vega del Rey 1, Planta 2ª
Localidad Camas
Código postal 41900
Provincia Sevilla
Empresa El nombre que le has dado a tu empresa
Cargo Jefe Departamento de Administración
Datos
personales
 Calle c/ Maravilla de La Palmera, 1
Edificio Arte verdiblanco 1, Planta 1ª
Localidad Sevilla
Código postal 41002
Provincia Sevilla
Empresa El nombre que le has dado a tu empresa
  

Obviamente añadir de esta forma muchos contactos resulta muy tedioso, por ello los gestores de correo electrónico permiten añadir un número grande de contactos de una sola vez, mediante un proceso llamado de "importación". Para realizarlo descárgate el siguiente archivo csv y ve al apartado "Información de interés" para aprender cómo se hace.

Si la importación se realizó con éxito ahora tienes muchos contactos, para manejarlos mejor deberías organizarlos, para ello los gestores de correo electrónico permiten agruparlos. Crea los siguientes grupos:

  • Proveedores
  • Personal
  • Clientes
  • Familia

Ahora asigna los contactos a estos grupos de acuerdo con la siguiente tabla (los que no aparezcan en la tabla son clientes):

ContactoGrupo ContactoGrupo ContactoGrupo
Luis Ballester Sánchez Proveedores Sergio Fernández Muñoz Familia Isabel Jiménez Bertrán Familia
Jesús Castro López Familia Francisco Tortola Delgado Empleados Laura Masferrer Cayon Empleados
Pablo Mengual Cobos Empleados Juan Carlos Gismero González Proveedores Salvador Leyva Flores Familia
José Antonio Cuevas Turmo Familia Encarnación Amador Saidi Empleados José Antonio Márquez Ríos Proveedores
Cristina Rodríguez Enríquez Empleados Alejandro González Cobos Proveedores Ana María Menéndez Martin Familia
Ana María Del Pozo Quesada Proveedores Andrés Garrido Souto Empleados Noelia Sicilia Jaramillo Empleados
David Zambrano Martínez Empleados Teresa Fernández Benito Empleados Francisco Valverde López Empleados
      
Automatizando tareas

Crea los filtros de correo necesarios para que se asigne la etiqueta "Jefes" a todos los correos recibidos por el Jefe de Administración.

Redacción de mensajes de correo electrónico

Antes de enviar ningún mensaje debes recordar que al redactar los mensaje debes tener en cuenta lo que ya has aprendido de las lecturas propuestas en la sección "Redacción de mensajes de correo electrónico" del apartado "Información de interés".

Envía un mensaje de correo a tu jefe. Es muy importante que en el asunto pongas: "Comenzamos" (sin comillas). En el cuerpo del mensaje debes decirle que ya has creado tu cuenta y qué dificultades te has encontrado hasta este momento. No olvides tomas las medidas necesarias para que el correo quede correctamente organizado. Debes estar atento a la respuesta de tu jefe, pero continúa haciendo la tarea.

Envía un segundo mensaje todos los clientes informándoles de que hemos creado una nueva página web para poderles atender mejor y que deberían pasar a visitarla y crear una cuenta para poder mejorar la personalización de los servicios. Envíalo de forma que ninguno pueda ver la dirección del otro. Este mensaje también debe llegarle al Jefe de Administración, también de forma que los demás destinatarios no vean su dirección.

Gestión del calendario

Una de las herramientas más potentes que ofrece Google junto a Gmail es Google Calendar, el cual permite crear y compartir múltiples calendarios, programar eventos y recordatorios, etc.

Debes crear dos calendarios:

  • Recepción inquilinos, asígnale el color verde, servirá para programar el día en el que se debe recibir a un inquilino, indicando la ubicación de la vivienda e invitando al empleado que se la mostrará.
  • Limpieza: asígnale el color azul, servirá para programar la limpieza de los alojamientos.

Crea un evento para que el empleado Laura Masferrer Cayon reciba a unos inquilinos cuyos nombres son Andrés y Pastora. Los datos son:

  • Día: 27 de febrero
  • Hora: 11 de la mañana
  • Vivienda: Calle Beethoven, nº 5, 41008, Sevilla
  • Notificaciones: Correo electrónico un día antes, notificación una hora antes

¡¡¡Se acabó!!!