5. Otras instalaciones

Las viviendas pueden disponer, además de las instalaciones vistas, de otras instalaciones: televisión, telefonía e Internet, domótica, etc..

Estas instalaciones aunque no son tan importantes como las tratadas de forma individual, proporcionan comodidades y bienestar a sus usuarios.

Actividad

En las viviendas actuales se pueden encontrar instalaciones como las de radio y televisión, telefonía e Internet o las cada vez más extendidas de domótica que mejoran el bienestar y el confort de los usuarios.

Instalaciones de radio y televisión

Estas instalaciones continen los siguientes elementos:

instalación radio y tv
Elaboración propia

  • Elementos de captación: son las antenas ordinarias o las antenas parabólicas que se suelen situar en la parte superior del edificio.

Cada vez es más común usar el cable como entrada de señal de televisión. Este sistema lleva las señales de televisión y radio hasta el domicilio de los abonados sin necesidad de que éstos deban disponer de diferentes equipos receptores, reproductores y sobre todo de antenas, pues transmite las señales por medio de un cable coaxial como el que se ve en la siguiente imagen:

cable coaxial
Cable coaxial
Imagen de Arj en Wikimedia Commons. Licencia CC

Ante las diferentes formas de entrada de señalas a la vivienda, las actuales construcciones incorporan una ICT (Infraestructura Común de Telecomunicaciones) que garantiza la óptima canalización y distribución de las señales de telecomunicaciones en todo inmueble, haciendo referencia a las señales de comunicaciones que llegan al mismo de forma conjunta (TV terrestre, TV satélite, TV cable y telefonía)

  • Amplificadores y filtros de señal: cuando la señal es captada mediante antenas, es habitual una amplificación previa de la señal y un filtrado para reducir las interferencias y garantizar una correcta recepción de la información.
amplificador
Elaboración propia

  • Instalación individual: son las que terminan en tomas situadas en una o varias habitaciones de la vivienda. Ésta suele disponer de una caja de registro desde donde comienza esta instalación individual.

Instalación de telefonía e Internet

La instalación de telefonía de una vivienda recibe el nombre de telefonía fija. El acceso a Internet normalmente está asociada a esta red. Encontramos diferentes tecnologías para esta instalación:

  • Red de telefonía básica (RTB): es la telefonía tradicional. Las líneas de la compañía telefónica llegan hasta la vivienda y allí se distribuyen a los puntos necesarios de modo similar a la red eléctrica. El punto de terminación de red o PTR, es un cajetín de unos 5 x 7 cm que se encuentra en el domicilio del abonado y separa la red interna del abonado y el cable exterior. Se considera parte de la red del operador de telefonía, y es justo a partir de él donde comienza la propiedad del abonado.
PTR
Punto de terminación de red (PTR)
Imagen de Chanchus en Wikimedia Commons.Licencia CC

  • ADSL: aprovecha la instalación tradicional (RTB) por lo que realmente no es una nueva instalación. Funciona separando la voz de los datos mediante unos filtros colocados en los teléfonos. Permite una mayor velocidad de transmisión de datos y la posibilidad de conexión a Internet sin tener ocupada la línea de voz. Reciente se han implementado nuevas tecnologías llamada ADSL2 y ADSL2+ que aumentan la velocidad de transmisión de datos. Así, si con ADSL tenemos unas tasas máximas de bajada/subida de 8/1 Mbps, con ADSL2 se consigue 12/2 Mbps y con ADSL2+ 24/5 Mbps.
  • Cable: Aprovecha la instalación de la televisión por cable para transmitir también datos.

Tanto el ADSL como el cable precisan para la conexión a Internet un enrutador (router) y, además, se suele disponer de una conexión inalámbrica para conectar los dispositivos (pc, portátil, tabletas, smartphones).

router ADSL
Router ADSL
Imagen de Asim18 en Wikimedia Commons. Licencia CC
  • Fibra óptica :es una guía de ondas en cuyo interior la luz se va reflejando contra las paredes en ángulos muy abiertos, de tal forma que prácticamente avanza por su centro. De este modo, se pueden guiar las señales luminosas sin pérdidas por largas distancias.

La fibra óptica se emplea como medio de transmisión en redes de telecomunicaciones ya que por su flexibilidad los conductores ópticos pueden agruparse formando cables. Las fibras usadas en este campo son de plástico o de vidrio y algunas veces de los dos tipos.

fibra óptica
Cable con varios hilos de fibra óptica
Imagen de Srleffler en Wikimedia Commons. Licencia CC

La fibra óptica presenta las siguientes ventajas respecto del cableado tradicional:

- La velocidad de transmisión de datos por fibra óptica es mucho más rápida. Si en un sistema normal podemos alcanzar una velocidad máxima de apenas 100Mb/s, en uno de fibra óptica se ha llegado tradicionalmente a 10Gb por segundo cada vez surgen nuevas fórmulas para multiplicar su velocidad hasta varios terabytes. Al margen de la velocidad real, eso implica una conexión a Internet más rápida, una descarga de archivos grandes en pocos minutos, la posibilidad de hacer un backup online sin consumir demasiado ancho de banda, etc.

- Mejor ancho de banda: se puede enviar más cantidad de información por unidad de tiempo.

- A diferencia de las redes inalámbricas, bastante vulnerables a actividades comunes como encender un microondas o subir en ascensor, las redes por fibra óptica evitan las interferencias electromagnéticas, lo que evitará problemas de bajada de la velocidad, cortes de la conexión, cruce de conversaciones por teléfono, etc.

- Mejora la calidad de vídeo y sonido.

- Proporciona más seguridad en la red, detectándose el intrusismo con mayor facilidad.

Domótica

Este término se refiere a los sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas.

domótica
Imagen de Samsung Newsroom en Flickr. Licencia CC

El control domótico se puede realizar tanto dentro como fuera del hogar (vía teléfono móvil). Es una tecnología en constante desarrollo por lo que sus posibilidades son infinitas. Destacamos algunos los sistemas que integra:

  • Programación y ahorro energético: climatización y calderas (se pueden encender o apagar la caldera usando un control de enchufe, mediante telefonía móvil, fija o Wi-Fi), control de toldos y persianas eléctricas (realizando algunas funciones repetitivas automáticamente o bien por el usuario manualmente mediante un mando a distancia) o gestión eléctrica (desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado y gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida).

  • Confort: actuando sobre la iluminación (apagado general de todas las luces de la vivienda, automatización del apagado/encendido en cada punto de luz o regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente), automatización de todos los distintos sistemas/instalaciones/dotándolos de control eficiente y de fácil manejo, integración del portero automático al teléfono o del videoportero al televisor y gestión multimedia y del ocio electrónicos.

  • Seguridad: alarmas de intrusión, cierre de persianas puntual y seguro y simulación de presencia), detectores y alarmas de detección de incendios (detector de calor, detector de humo, detector de gas, escapes de agua e inundación, concentración de monóxido de carbono en garajes cuando se usan vehículos de combustión), alerta médica y teleasistencia y acceso a cámaras IP.

  • Comunicaciones: ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (p.ej. PDA con Wi-Fi), teleasistencia, telemantenimiento,...



Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

En una instalación de radio y televisión, una antena parabólica es:

Respuestas

Un elemento de captación

Revisa los contenidos

Un filtro de la señal

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál de las siguientes tecnologías es por la que se transmiten los datos con mayor velocidad?

Respuestas

Telefonía básica

ADSL +

Fibra óptica

Retroalimentación

Pregunta

Una instalación domótica puede controlar el encendido y apagado de las calderas.

Respuestas

Verdadero

Falso

Retroalimentación