2.1. Subordinadas consecutivas
DEFINICIÓN
Son aquellas que indican la consecuencia o resultado de una acción, estado o circunstancia expresada en la oración principal.
CONSTRUCCIÓN
ORACIÓN PRINCIPAL | OR. SUB. CONSECUTIVA | |
En la principal solemos encontrar adverbios o adjetivos correlativos que anuncian la subordinada consecutiva. Estos son: Adverbios:
Adjetivos:
|
CONJUNCIÓN: | MODO: |
|
SUBJUNTIVO |
TRADUCCIÓN
La subordinada adverbial consecutiva aparece en latín siempre en modo subjuntivo. Veamos algunos ejemplos y su traducción:
- Ignem sic distulit ventus, uti uno tempore agger, plutei, testudo, turris, tormenta flammam conciperent.
Ignem | sic | distulit | ventus, | uti | uno tempore | agger, plutei, testudo, turris, tormenta | flammam | conciperent. |
Ac sg | Adv | 3 sg Perf Ind |
N sg |
Conj Sub |
Ab sg | N sg + N pl+ N sg+ N sg+ N pl |
Ac sg | 3 pl Impf Subj |
Nexo | CC | S | CD | V | ||||
CD | CC | V | S | OR. SUB. CONSECUTIVA |
Traducción: "El viento dispersó el fuego de tal manera que ardían* al mismo tiempo terraplén, parapetos, tortuga militar, torre y máquinas de guerra"
*flammam concipere: arder
- Adeo varia fortuna belli fuit ut propius periculum fuerint qui vicerunt.
Adeo | varia | fortuna | belli | fuit | ut | propius | periculum | fuerint | qui | vicerunt. |
Adv | N sg | N sg | G sg | 3 sg Perf Ind | conj | prep + | ac | 3 pl Perf Subj | N sg | 3 pl Perf Ind |
<- CN | nexo | S | V | |||||||
CC | V | Or. sub. de Relativo Sustantivada con función de Sujeto | ||||||||
CC | Atr | S | V |
OR. SUB. CONSECUTIVA |
Traducción: "La suerte de la guerra fue variada hasta tal punto que estuvieron más cerca del peligro quienes vencieron".
Cabeza de hombre romano Fotografía de Virginia Fernández Leal |
Como has podido observar en los ejemplos anteriores, para traducir una oración subordinada consecutiva, recurrimos en castellano al modo indicativo respetando el tiempo en el que aparezca el verbo latino:
"tal/ hasta tal punto/ tanto/tan... + QUE ... + INDICATIVO*
*El hecho de que el verbo en subjuntivo se traduzca en castellano por indicativo viene dado porque el resultado expresado en la oración subordinada consecutiva es normalmente un hecho real que no depende de la voluntad del sujeto de la oración principal.
OTROS EJEMPLOS
En los ejemplos anteriores hemos encontrado en la oración principal adverbios correlativos (sic:de tal manera / adeo: hasta tal punto) que se suelen traducir inmediatamente antes de la conjunción "ut". Veamos ahora algunos ejemplos en los que aparecen adjetivos correlativos en la oración principal.
- Eos consules habemus, ut nullam calamitatem res publica accipere possit.
Eos consules | habemus, | ut | nullam calamitatem | res publica | accipere | possit. |
Ac pl | 1 pl Pres Ind | Conj Sub | Ac sg |
N sg |
Inf pres | 3 sg Pres Subj |
Nexo | CD -> (accipere) |
S | CD -> | V | ||
CD | V | OR. SUB. CONSECUTIVA |
Traducción: "Tenemos tales cónsules que la República no puede sufrir ninguna calamidad".
Puedes observar que, al ser adjetivo, "eos" se traduce junto con su sustantivo "consules" en la posición que le corresponda según su función.
- Tanta enim tempestas cooritur, ut numquam illis locis maiores aquas fuisse constaret.
Tanta | enim | tempestas | cooritur, | ut | numquam | illis locis | maiores aquas | fuisse | constaret. |
N sg |
Conj | N sg |
3 sg Pres Ind Dep |
Conj Sub |
Adv | Ab pl |
Ac pl |
Inf perf | 3 sg Impf Subj |
CCL | S | ||||||||
Nexo | CCT |
Or. Sub. Sust. -Suj | V | ||||||
adjetivo-Sujeto con tempestas |
Nexo | S |
V | OR. SUB. CONSECUTIVA |
Jardín. Bajo Relieve. Altes Museum, Berlín Fotografía de Virginia Fernández Leal |
Traducción: "En efecto se levantó una tempestad tan grande que no había constancia de que hubiesen existido mayores lluvias en aquellos lugares".
MÁS EJEMPLOS
Adeo angusto mari conflixit, ut multitudo navium explicari non potuerint.
Adeo | angusto mari | conflixit, | ut | multitudo | navium | explicari | non | potuerit. |
Adv | Ab sg | 3 sg Perf Ind |
Conj Sub | N. sg | G pl |
Pres Inf Pas CD |
Adv |
3 sg Perf Subj |
<- CN |
||||||||
S | ||||||||
CC | CC | V | OR. SUB. CONSECUTIVA |
Traducción: " Combatió en un mar estrecho hasta tal punto que la multitud de naves no podían ser desplegadas en orden de batalla".
- Hostes tot hastas coniecerunt ut plurimi equites vulnerarentur.
Hostes | tot | hastas | coniecerunt | ut | plurimi milites | vulnerarentur. |
N pl | Adv | Ac pl | 3 pl Perf Ind | Conj Sub |
N pl | 3 pl Impf Subj Pas |
nexo | S | V | ||||
S | CC | CD | V | OR. SUB. CONSECUTIVA |
Traducción: "Los enemigos arrojaron tantas lanzas que muchos soldados eran heridos".
- Traianus rem publicam ita administravit, ut omnibus principibus merito praeferatur.
Traianus | rem publicam | ita | administravit, | ut | omnibus principibus | merito | praeferatur. |
N sg | Ac sg | Adv | 3 sg Perf Ind |
Conj Sub |
D pl | Adv | 3 sg Pres Subj Pas |
Nexo | CI |
CC |
V |
||||
S | CD | CC | V | OR. SUB. CONSECUTIVA |
Traducción: "Trajano administró la República de tal modo que aventaja merecidamente a todos los emperadores".

Para saber más
QUIN + SUBJUNTIVO: a veces podemos encontrar esta estructura con el mismo valor que UT NON + SUBJUNTIVO.
Ejemplo:
Nemo tam fortis est quin rei novitate perturbetur.
Nemo | tam | fortis | est | quin | rei | novitate | perturbetur. |
N sg | Adv |
N sg | 3 sg Pres Ind | Conj + Neg | G sg |
Ab sg | 3 sg Pres Subj Pas |
CN-> | |||||||
Nexo | C Agente | V | |||||
S |
CC |
Atr |
V |
OR. SUB. CONSECUTIVA |

AV - Actividad de Espacios en Blanco
Analiza y traduce en tu cuaderno las siguientes oraciones. Presta atención porque hemos incluido subordinadas con "ut" de distinto tipo, no todas contienen oraciones subordinadas consecutivas. Una vez las tengas, consulta la corrección.