Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

La variedad lingüística hace referencia a la diversidad de usos de una misma lengua, según la situación comunicativa, geográfica o histórica en que se emplea y según el nivel de conocimiento lingüístico de quien la utiliza.

La Semántica es la disciplina que se ocupa del significado de los signos lingüísticos, del modo en que el significado de las palabras y su relación con otras puede conformar el discurso. Es importante la pluralidad de factores extralingüísticos que confluyen en la significación de las palabras. 

En esta tarea aprenderás a:
  • Distinguir las distintas variedades de la lengua.
  • Reconocer las características del español de América.
  • Reflexionar sobre los principales fenómenos semánticos.

Descripción de la tarea

Subraya en verde la respuesta correcta de cada una de las 10 preguntas que se plantean.

El espanglish se caracteriza por…

  • el cambio de código constante entre el inglés y el español de la persona que habla
  • una mezcla del inglés de EE. UU. y el catalán
  • el uso de inglés culto y del inglés coloquial
  • un pequeño cambio de palabras entre el inglés y el español de la persona que habla

En el español meridional de España:

  • es característico el seseo
  • está generalizado el voseo
  • es muy frecuente el laísmo
  • /d/ al final de sílaba se pronuncia como una

Marca la opción incorrecta:

  • Actualmente, no peligra la unidad entre el español de España y el de América
  • El yeísmo es un fenómeno bastante generalizado en el español de América
  • El español de América no es un dialecto del latín
  • Una persona culta nunca se expresa en un registro formal

No son sinónimos:

  • recobrar- recuperar
  • alquilar- arrendar
  • escritor- novelista
  • causa- motivo

Marca la opción incorrecta:

  • Los préstamos (o extranjerismos) pueden plantear problemas en su grado de adaptación a la lengua que los adopta
  • La inmensa mayoría de las palabras españolas no provienen del latín
  • Las siglas y los acrónimos son abundantes en el lenguaje científico
  • El Diccionario de la lengua española de la RAE es un diccionario de carácter normativo

No son sinónimos:

  • acabar- terminar
  • enviar- remitir
  • clavel- flor
  • currar- trabajar

Marca la opción incorrecta:

  • El léxico jurídico suele presentar arcaísmos
  • Un objetivo del periódico es informar
  • La lexicografía se ocupa de la elaboración de los diccionarios
  • En el lenguaje científico no puede haber neologismos

Señala la opción incorrecta:

  • El español de América se caracteriza por la ausencia de arcaísmos
  • El navarroaragonés es un dialecto del latín
  • Todas las lenguas románicas proceden del latín vulgar hablado
  • El voseo no es un rasgo característico del andaluz

La variación diatópica se relaciona con:

  • el nivel cultural
  • la edad y la profesión
  • el tema y el canal de transmisión del mensaje
  • la procedencia geográfica

Marca la opción correcta:

  • El español no es una lengua internacional
  • No hay diferencias lingüísticas ente hablantes de nivel culto y de nivel no culto
  • Las conversaciones entre los amigos suelen darse en un registro informal
  • Es lo mismo que un idiolecto que sociolecto

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)