Descripción de la tarea
|
Ilustración de Adela Curso 2013/14 |
|
La tarea se dividirá en tres partes: Lectura del texto y selección del personaje que váis a ilustrar, trabajo de campo (bocetos, sugerencias tras una primera o segunda lectura) y desarrollo de la ilustración. Necesitarás material de dibujo, con lápiz 3B y lápices de color puede bastar, también puedes utilizar rotuladores, o si lo prefieres, tintas, acuarelas o cualquier otro procedimiento tradicional que creas conveniente. Puedes acabar o completar el dibujo digitalmente, pero la base ha de ser mediante técnicas gráficas tradicionales. En el foro debéis poneros de acuerdo en la elección de los personajes ara no repetir ninguno. Cada ilustrador/a selecciona al menos a un personaje. La máxima nota será si ilustra dos personajes.
Parte 1: Lectura y reflexión
|
Parte 3: IlustraciónYa con tus mejores apuntes sobre la mesa vas a tener que elaborar el dibujo que ilustrará el personaje de Canetti. Es más fácil que selecciones un párrafo para concretar las ideas. El dibujo final puede basarse en alguno de los que has hecho, por supuesto, pero en función del texto puedes simplificarlo y relacionarlo con esa imagen mental que quieres crear. Lógicamente, es difícil que a la primera encuentres la imagen que buscas. Tendrás que irla depurando hasta dar con la adecuada, que ya no tiene por qué estar tan ligada al dibujo del natural. Lo que manda es el texto y tu imaginación. Intenta darle expresividad y crear tu propio estilo. Utiliza la técnica que creas más adecuada. El trabajo final será en un formato A3 horizontal en el que debes maquetar conjuntamente: 1.Título: Poner el nombre del personaje elegido, por ejemplo " El Tientahéroes" (ver ilustración de la introducción). 2. Selección del texto: Debes insertar el párrafo elegido de la descripción del personaje que has dibujado, el que creas resume un poco el sentido de tu dibujo. Puedes escribirlo a mano o imprimirlo directamente sobre el A4 o A3, si necesitas más espacio para trabajar. ¡Cuidado con la presentación en este aspecto! Y en ningún caso debe restarle demasiado espacio a la imagen. 3. La ilustración definitiva:Con respecto al dibujo, puedes elegir la técnica gráfica que desees, pero recuerda que si vas a trabajar la ilustración con técnicas al agua, ten presente la calidad y gramaje del papel. Si optas por escanear la ilustración y trabajar el texto digitalmente con GIMP o Photoshop, también puedes hacerlo, pero debes incluir en la carpeta una fotografía de la ilustración original antes del retoque digital. Elige la orientación del formato horizontal y la distribución de imagen y texto en dicho formato . El texto ha de ser legible en todo momento. Fotografía el trabajo final y súbelo al álbum compartido en Pinterest "Ilustrando a Canetti" al que tu profesorado te enviará invitación a participar. |

Actividad
Esta tarea en cierta forma va a servirte de rodaje para enfocar con más criterio tu tarea global, así que todo cuanto aprendas ahora podrás rentabilizarlo más adelante..