2.1. Longitud
¿Qué es la longitud?
Todos tenemos claro más o menos lo que se entiende por longitud, es un concepto claramente ligado a la distancia.
En atletismo hablamos de una prueba llamada salto de longitud:
![]() |
Imagen por Lumijaguaari en Wikimedia Commons. Licencia CC |
El salto de longitud o salto largo es una prueba actual del atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.
Unidades de longitud
La unidad fundamental es el metro que se representa con el símbolo m. Sus múltiplos son: decámetro (dam), hectómetro (hm) y kilómetro (km). Sus submúltiplos son: decímetro (dm), centímetro (cm) y milímetro (mm).
Importante
¿Cómo cambiamos unidades de longitud?
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide sucesivamente por 10.
En el siguiente applet del Proyecto Descartes, puedes practicar con el cambio de unidades de longitud:
Escena de Juan Simón Santamaría en Proyecto Descartes. Licencia CC
Instrumentos para medir la longitud
Son el metro y las reglas graduadas, que se han construido en distintos materiales según las profesiones.
Para pequeñas longitudes usamos el calibrador o pie de rey, micrómetro...
Para grandes longitudes la cinta métrica de tela o de metal, odómetro, telémetro láser...
Otras unidades fuera del sistema internacional
Es frecuente encontrarnos con otras medidas de longitud, que no estén dentro del sistema internacional como por ejemplo, la pulgada, la milla o la legua.
Medida | Equivalencia | Uso |
Pulgada | 0,0254 metros | Aunque forma parte del Sistema Anglosajón de Unidades, también es de uso común en nuestro país (pulgadas de un televisor). |
Yarda | 0,9144 metros | Se usa en países anglosajones. |
Milla terrestre | 1.609,34 metros | Se usa en países anglosajones. |
Milla marítima | 1.852 metros | Se usa en Navegación. |
Años luz | 9,5 billones de kilómetros | Se usa en Astronomía. |
Legua | 4.828,032 metros | Es la unidad más grande del Sistema Anglosajón de Unidades. |
Curiosidad
¿Cómo se define un metro?
Ya hemos visto que es el Comité internacional de Pesos y medidas el encargado de decir qué es un metro, pues recientemente se acordó que
el metro es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299.792.458 de segundo.
Para saber más
Otro vídeo relacionado con la serie anterior, y centro en el metro: su historia y la evolución.
Vídeo de Alejandro Jose Croce alojado en Youtube