1. Itinéraires de la ville

Mira este mapa de París. (Pincha sobre él para ampliarlo.) Lee y escucha el diálogo siguiente dónde se explica cómo ir desde la plaza Monge (punto rojo) hasta la catedral de Notre-Dame.
Mapa París

- Pardon Madame. Pouvez-vous m'expliquer comment aller à la Cathédrale Notre-Dame, s'il vous plaît ?

- Bien sûr ! Nous sommes place Monge. Vous prenez la rue Monge. Vous traversez la rue du Cardinal Lemoine et vous continuez tout droit. Quand vous arrivez au Boulevard Saint-Germain, vous tournez à gauche et vous allez jusqu´à la rue Saint-Jacques. Là, vous prenez à droite et vous traversez le pont. La Cathédrale est à droite.

- Merci, Madame. Au revoir.

Mapa distrito V de París
Imagen modificada a partir de imagen de Mark Jaroski en wikipedia. Licencia CC

Audio de producción propia

 

 

Para saber más

Debes apuntar que la cortesía es fundamental cuando se habla con un francés. De hecho, las expresiones más utilizadas en ese idioma son pardon! (¡Perdón!), S'il vous plaît! (¡Por favor!) y Merci! (¡Gracias!).]

Actividad de Espacios en Blanco

¿Has conseguido localizar el recorrido indicado en el diálogo? Mira los planos siguientes y acierta cuál es el correcto. Si no lo haces, no pasa nada. Vuelve a escuchar y a leer el texto y trata de seguir exactamente el trayecto?

Pincha sobre los mapas para ampliarlos.

Itinerario 1

1

Itinerario 2

2

Itinerario 3

3

Itinerario 4

4

Mapa distrito V de París
Imágenes modificadas a partir de imagen de Mark Jaroski en wikipedia. Licencia CC

El itinerario correcto es el número

Enable JavaScript

Para saber más

Refuerza tu aprendizaje:

Textes avec audio: se diriger dans la ville.

Dialogues.

Importante

Importante

El presente de Indicativo de los verbos del segundo grupo terminados en -IR

Los verbos del segundo grupo son aquéllos que se conjugan de una forma un poco distinta a la que ya conoces. Cuando te dije que los verbos acabados en -ER (en infinitivo) eran los verbos del primer grupo, esto suponía que había más de un grupo ... y aquí estamos, con los verbos acabados en -IR (en infinitivo) que forman el segundo grupo.

Estos verbos se conjugan de la siguiente manera:

1. Nos quedamos con el radical del infinitivo sin la terminación -ir.

2. Le añadimos las terminaciones de Presente para los verbos del segundo grupo para conjugarlo.

Veamos el ejemplo con FINIR (raíz = FIN-) :

 Sujeto Estructura Verbo modelo: FINIR
Je raíz del verbo + IS finis
Tu raíz del verbo + IS finis
Il/Elle/On raíz del verbo + IT finit
Nous raíz del verbo + ISSONS finissons
Vous raíz del verbo + ISSEZ finissez
Ils/Elles raíz del verbo + ISSENT finissent

Pré-requis

 

Mientras el primer grupo reúne alrededor de 6000 verbos, el segundo grupo reúne unos 300 pero, ¡ojo! porque todos los verbos acabados en -IR no pertenecen al segundo grupo ; unos cuantos pertenecen al tercer grupo que veremos más adelante.

Aquí tienes una lista de los verbos del segundo grupo : Verbos segundo grupo (también puedes consultar los verbos del primer grupo). No consiste en aprenderlos todos de memoria, sino en ir conociendo que pertenecen al segundo grupo y, eso sí, saber la regla de la conjugación del presente de los verbos de este grupo.

AV - Actividad de Espacios en Blanco

A ver si puedes conjugar los siguientes verbos con la persona adecuada

 

FINIR : Vous

 

APPLAUDIR : Tu

 

RETABLIR : Elle

 

SAISIR : Nous

 

RIGOLER : Je

 

TRAHIR : Tu

Enable JavaScript

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0