Networking y Coworking
![]() |
Redes sociales. Imagen en Wikimedia Commons por Wilgengebroed con licencia CC |
Hace pocos años era normal ver como nuestros padres madrugaban, iban a trabajar y regresaban. En un mundo sin internet ni teléfono móvil, era poco habitual por lo general, verles trabajar en casa. Pero ahora todo ha cambiado y las nuevas herramientas han abierto la mano a nuevas formas de empleo. Con ellas se busca una mayor independencia del trabajador, gestionando su tiempo y sus necesidades para lograr el objetivo. Con ello además se logra compatibilizar su vida personal con la laboral, algo muy demandado hoy en día. Pero no sólo internet permite trabajar en casa sino que incluso tu oficina puede ser muy diferente a lo que te imaginas. Vas a estudiar dos conceptos muy usados por los emprendedores: "coworking" y "networking".
Coworking lo podemos definir como “cotrabajo”. Es una forma de trabajo que permite a los emprendedores compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos. No son pocos los ayuntamientos que ofrecen instalaciones de manera gratuita a los emprendedores que deseen tener un espacio físico de trabajo, rodeado por otros emprendedores. También los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) disponen de éstos espacios que apuestan por el coworking.
Entre otras, las principales ventajas son minimizar costes y la posibilidad de colaborar con otras empresas alojadas en ese mismo espacio. El ahorro de costes es claro teniendo en cuenta que se comparten multitud de gastos habituales en cualquier oficina: internet, impresora, fax, luz, agua, … Por otro lado en estos centros de cooperación empresarial suelen estar habilitadas salas para realizar reuniones e incluso se organizan cursos de formación, charlas, talleres, seminarios, etc.
![]() |
Coworking y Networking. Iconos en iconfinder.com y cacoo.com. Dominio Público. Diagrama de elaboración propia. |
¿Qué es el networking?. No hay una palabra en castellano que podamos usar para definirla. Es crear una red de contactos en la web - fundamentalmente redes sociales- a nivel profesional que te puedan ayudar a conseguir trabajo, generar nuevas oportunidades profesionales, o clientes para tu negocio. La tendencia en este sentido es cada vez mayor y son muchas empresas las que buscan al trabajador deseado en redes como Linkedin. El networking potencia las relaciones profesionales al máximo, obteniendo recomendaciones para conseguir nuevos negocios. Ya se sabe, que el "boca a boca" es el marketing más efectivo, y que el coworking va como anillo al dedo para lograr esa red profesional.

Para saber más
![]() |
Coworking. Andalucía Emprende. Animación de elaboración propia. |
Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial
La Junta de Andalucía, pone a tu disposición más de 200 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial en toda la comunidad, donde encontrarás una amplia carta de servicios entre otras, la posibilidad de obtener en los distintos CADE un espacio físico de manera gratuita, donde podrás poner en marcha tu empresa y desarrollar el "coworking".
En realidad, además del espacio físico, obtendrás mucho más:
Estudian tu idea y crean contigo un plan de viabilidad.
Te ayudan a buscar financiación pública y privada y a solicitar incentivos para que puedas poner en marcha tu actividad empresarial.
Tutorizan tu proyecto con asesoramiento personalizado y te acompañan en todo el proceso de creación, desarrollo y consolidación empresarial, con un servicio de consultorías especializadas.
Te proporcionan formación empresarial personalizada en función de tus conocimientos y necesidades, para la gestión óptima de tu empresa.
Te ofrecen alojamiento empresarial completamente gratuito para ayudarte en la fase inicial de tu proyecto o en el proceso de desarrollo y consolidación y te facilitamos contactos con otras empresas y organismos para que puedas intercambiar conocimientos y experiencias y establecer posibles vías de cooperación.
Puedes buscar un alojamiento a través de la web: https://servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos/

Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Verdadero
Si, ya que comparten el mismo espacio físico.
Retroalimentación
Verdadero
Hoy en día es el camino más ágil y cómodo.
Retroalimentación
Verdadero
En Linkedin hay registrados más de 400 millones de usuarios y tiene numerosas secciones para realizar contactos, buscar empleos, etc.