2.2. Desarrollo de la mejor solución

la fase de Desarrollo de la mejor solución es la más exigente técnicamente, ya que se han de conocer los sistemas de representación espaciales de dibujo técnico y programas informáticos que nos ayuden a dejar constancia de todos los datos que hacen falta para la futura construcción del objeto: medidas, materiales, texturas, colores, mecanismos, circuitos, instalaciones, etc. dependiendo de cada caso.

Descripción detallada de la solución

Es necesario realizar dibujos que nos permitan tanto construir el objeto como conocer su adecuada manipulación, transporte o colocación. Ello se consigue mediante planos que contienen vistas, cotas, detalles, distintas perspectivas, gráficos explosionados, instrucciones de ensamblado, etc.

En el vídeo puedes ver un ejemplo de la importancia de describir con precisión y detalle mediante dibujos el objeto que se quiere fabricar.

 


El plano de detalle en el diseño de elementos de mobiliario urbano | | UPV
Vídeo de Universitat Politècnica de València - UPV alojado en Youtube

El alzado, la planta y el perfil son vistas empleadas en sistema diédrico para describir los objetos que permiten representar con toda precisión objetos tridimensionales en solo las dos dimensiones del papel. Para que se puedan representar e interpretar correctamente estos planos, existen numerosas normas que se deben respetar mientras se dibuja. AENOR es una institución española que es la encargada de elaborar el conjunto de normas españolas UNE (Una Norma Española) y de representar a España como miembro de organizaciones internacionales de normalización como ISO (Organización Internacional para la Normalización).

Pulsando aquí puedes acceder a la web de AENOR, donde puedes localizar cualquier norma e informarte de las normas que se actualizan.

 

Frente al dibujo tradicional en dos dimensiones y en soporte papel, las nuevas tecnologías informáticas permiten realizar los diseños en los ordenadores, respetando la normalización, y posibilitando una precisión máxima. Además, permiten trabajar aumentando los detalles, con distintas capas y colores, sin tener que usar lápices, borradores, etc. La creación de programas especializados en dibujar se va actualizando constantemente, introduciendo mejoras que ofrecen cada vez más posibilidades. Solidworks es uno de estos programas, que satisfacen las necesidades del dibujo bidimensional con la posibilidad de imprimirse en papel además de visualizar los objetos tridimensionalmente al mismo tiempo.

Mostrando un plano técnico

Imagen en Wikimedia Commons. Licencia CC

Este vídeo permite hacerte una pequeña idea de las ventajas de este tipo de programas:

 

 


SolidWorks 2011 -- Mejoras en los dibujos
Vídeo de SolidWorks Español/span>alojado en Youtube
Maquetas, prototipos y modelos de bajo coste

Antes de fabricar el producto a escala industrial, y una vez realizados los planos, se fabrica un prototipo o modelo de bajo coste a modo de primer ejemplar, que permite evaluar dicho producto. El prototipo nos permite hacer ultimas modificaciones o corregir errores antes de invertir grandes cantidades de dinero en la producción. Este modelo pone a prueba las primeras reacciones del posible usuario, ofreciendo la posibilidad de hacer comprobaciones físicas. Cuando el objeto que se quiere producir es demasiado grande, se utiliza la maqueta, que es un prototipo a escala donde poder hacer estas observaciones y comprobaciones. Las maquetas son utilizadas sobre todo por ingenieros y arquitectos.

 Modelado en arcilla de un automóvil

Modelado en arcilla de un prototipo de la marca Opel
Imagen de Robert Basic en Wikimedia Commons. Licencia CC

Coca-Cola encargó el diseño de un envase que fuera reconocible en la oscuridad o incluso estando roto; este fue el primer prototipo que daría origen al diseño del envase que existe actualmente.



Para saber más

Existen numerosos productos industriales que están formados por múltiples piezas, cada pieza necesita ser fabricada en serie. Para estas piezas también se fabrican prototipos.


Así se hacen los prototipados
Vídeo de Kinglander alojado en Youtube