Descripción de la tarea
Es difícil no sorprenderse con el ambiente que se recrea en esta película, Gravity.
Vídeo de Warner Bros. Pictures España en Youtube |
En la película dos astronautas que se encuentran a la deriva después de sufrir un accidente intentan volver a la estación espacial internacional.
Según los entendidos es una de las mejores películas de este género. ¿Te animas a verla?
En esta tarea calcularás distintos parámetros referentes a la ISS y se tratarán aspectos relacionados con la gravedad y el movimiento de cuerpos que orbitan.
"Es claro que la gravitación es el cemento del Universo ya que gracias a ella los astros mantienen unidas sus partes, los planetas giran alrededor del Sol sin escaparse, el Sol permanece dentro de la Vía Láctea y nosotros permanecemos sobre la tierra". Citado por A. Koyré, en Newtonian Studies, University of Chicago Press (1965), p. 182
1.- Calcula la aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra y a una altura igual a 10000 m.
2.- Conforme nos alejamos de la Tierra, la interacción se hace más débil. Determina a qué distancia de la misma un objeto con una masa de 100 kg disminuye su peso un 10%.
3.- Ya sabes que las interacciones gravitatorias afectan a todos los cuerpos que tienen masa. Conocidas las masas de la Tierra y la Luna, ¿a qué distancia de esta última habría que colocar un objeto para que se mantuviese en equilibrio entre la Tierra y la Luna sabiendo que la distancia entre ellas (medida desde sus centros de masa) es de 390000 km?
Las leyes de Kepler surgen para explicar matemáticamente el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Se consideran precursoras de la Ley de Gravitación Universal.
4.- Realiza una pequeña presentación en la que expongas las leyes de Kepler.
5.- Deduce la fórmula de la constante K de la tercera ley de Kepler a partir de la ley de Gravitación Universal. ¿Depende de la masa del cuerpo que orbita?
6.- La Tierra describe una órbita de 1,45·106 km de radio alrededor del Sol. Sabiendo esto, calcula la masa del astro rey.
La Estación Espacial Internacional (ISS) es un proyecto en el que participan muchos países y supone una plataforma de investigación para diversos estudios científicos y tecnológicos en condiciones de microgravedad.
7.- Ayudándote de la 3ª ley de Kepler, calcula el periodo de la ISS sabiendo que gira alrededor de la Tierra en una órbita situada a una distancia de 410 km sobre la superficie terrestre.
8.- ¿Cuál es la velocidad de la ISS en su órbita respecto de la Tierra?