Descripción de la tarea
![]() |
![]() |
Foto-diálogos del agua E/P |
Bienvenido/a a "Foto-diálogos", una tarea donde dialogarás sin palabras, sólo mediante fotografías. Como todas las imágenes, una fotografía puede también ser matizada, discutida o refutada. Cualquier imagen puede ser vista o interpretada de muchas maneras. En eso consistirá tu "diálogo", en dar una respuesta a un interrogante que te proporcione una fotografía.
Piensa en lo que dice una imagen y cómo lo dice, e intenta con tu respuesta fotográfica conectar con estos contenidos. Nuestra cultura visual a veces nos empuja a mirar las imágenes sólo para reconocer lo que nos presentan, sobre todo su tema. Por esta razón te proponemos que busques nuevas formas de establecer relaciones entre una imagen y otra, que intentes comprender sus conexiones y el por qué alguien la ha considerado adecuada para continuar una conversación con otra persona. Todas las fotografías que uses deben ser tuyas. Vas a participar a través del Foro Foto-diálogos" que tu profesorado habilite en el aula para tal fin. Hay tres formas de participación: inicial, nuevo diálogo y respuestas : El primero consistirá en tu respuesta a la fotografía inicial propuesta por tu profesorado en el primer hilo de foro (o a la respuesta del último participante a dicha imagen); el segundo, la fotografía que tu propongas ( abriendo un nuevo hilo) para iniciar un nuevo diálogo y el tercero, tu respuesta a las fotografías o respuestas aportadas por otros participantes. Lo entenderás fácilmente con la presentación que te mostramos algo más abajo y en los ejemplos de esta tarea realizada en un curso anterior, también mostrados en otra presentación. Fotografía para el foto-diálogo inicial Tu tarea va a consistir en al menos cinco intervenciones (y un máximo de 8) mediante fotografías propias, valorándose muy positivamente tanto la calidad como la adecuación de dichaa fotografíaa a estos diálogos fotográficos. Dichas intervenciones mínimas serán:
A continuación, tienes una presentación con algunos ejemplos de fotodiálogos realizados por estudiantes de Educación Artística para la Escuela de Magisterio de Granada. También se dan orientaciones sobre las distintas formas de dar respuestas, desde las más explícitas y simples hasta las más sofisticadas y que implican una lectura más profunda e interesante de la imagen de partida, que es la que nos interesa especialmente.
|

Caso práctico
Te ayudará a entender esta tarea si puedes echar un vistazo a la la siguiente presentación realizada sobre una edición anterior de los fotodiálogos durante el curso 2013/14. Clica en la retroalimentación
Una vez completada tu aprticipación el el foro, debes redactar un archivo de texto especificando los diálogos en los que has participado y el tipo de respuesta que has pretendido dar (te orientará bastante la presentación que has visto en las instrucciones, fundamental para entender el sentido de esta tarea). No olvides tampoco hacer en el documento de texto final para enviar a tu profesorado una breve valoración de esta tarea: dificultades encontradas, satisfacción con el resultado y cualquier observación o apreciación que nos quieras hacer, como el tipo o modelo de cámara utilizada, aprendizaje alcanzado con esta tarea, etc.
El archivo definitivo que nos envíes para su calificación debe llevar la siguiente nomenclatura: Tu Apellido1_TuApellido2_tuNombre_CA1_Fotodialogos_Colaborativa