4. El pensamiento creativo y el pensamiento lateral

El pensamiento creativo

La creatividad la podemos entender como la capacidad crear algo original a partir de elementos ya conocidos a los que se les ha dado un uso novedoso. Es por ello que esta resulta ser una de las capacidades más útiles de la humanidad, ya que la innovación supone una mejoría en el ajuste de la realidad a nuestras necesidades.

Todas las personas somos creativas, pero como ocurre con todas las capacidades intelectuales, esta hay que desarrollarla. Así, actitudes como la motivación, la curiosidad, la apertura de mente o la capacidad de adaptación, ayudan a desarrollar la creatividad.

 

Pensamiento creativo
Por
Marta Fallola en Youtube (Y. Standard)

Curiosidad

El pensamiento lateral

Este es un concepto creado en 1967 por el psicólogo maltés Edward de Bono y consiste en una técnica de pensamiento que pretende resolver problemas haciendo uso de la imaginación, llegando a soluciones que se escapan de lo convencional. De lo que se trata, según el propio autor, es de enfocar las cuestiones desde nuevos puntos de vista para romper los patrones ya establecidos y poder avanzar. 

 

Edward de Bono acerca del pensamiento creativo, subtitulado
Por Pablo Alée
en Youtube (Y. Standard)



Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿Cuándo fue “diseñado” el software que usa la civilización occidental?

Sugerencia

Para responder a las preguntas debes ver el video que te hemos propuesto. Si fallas, te recomendamos que vuelvas a verlo ¡ánimo!

Respuestas

Hace 1.000 años

Hace 2.004 años

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué debe tener una idea para ser creativa?

Sugerencia

Para responder a las preguntas debes ver el video que te hemos propuesto. Si fallas, te recomendamos que vuelvas a verlo ¡ánimo!

Respuestas

Valor

Originalidad

Retroalimentación

Pregunta

A qué concepto obedece la siguiente definición: “Riesgo completamente justificado que por razones que escapan a tu control no tuvo éxito”

Sugerencia

Para responder a las preguntas debes ver el video que te hemos propuesto. Si fallas, te recomendamos que vuelvas a verlo ¡ánimo!

Respuestas

Al olvido

Al error

Retroalimentación

Pregunta

¿A qué expresión coloquial corresponde la idea académica del pensamiento lateral?

Sugerencia

Para responder a las preguntas debes ver el video que te hemos propuesto. Si fallas, te recomendamos que vuelvas a verlo ¡ánimo!

Respuestas

Pensar fuera de la caja

Ser uno mismo

Retroalimentación

Para saber más

Ramón Longoria en su obra El pensamiento creativo (2005) nos dice que hay varios tipos de creatividad como:

  • Plástica: relacionada con colores, formas y volúmenes. La desarrollan los artistas.
  • Fluente: relacionada con la imaginación, los sueños y los deseos.
  • Filosófica: relacionada con el modo de entender y mejorar la humanidad.
  • Científica: relacionada con la solución de problemas a partir de hipótesis y experimentación.
  • Inventiva: relacionada con la creación de utensilios que mejoran la calidad de vida ordinaria.
  • Social: relacionada con la capacidad de empatizar y creación de organizaciones que mejoran la convivencia social.



Este video nos muestra el amplio concepto que abarca la idea de "creatividad", cómo TODOS somos creativos,  las distintas fases por las que pasa el proceso de creación, así como las dificultades a las que dicho proceso se tiene que enfrentar.

La creatividad es un proceso universal: Jaime Buhigas at TEDxRetiro
Por
Ted Talks en Youtube (Dominio público)

Importante

  • La creatividad la podemos entender como la capacidad crear algo original a partir de elementos ya conocidos, a los que se les ha dado un uso novedoso. Todas las personas somos creativas, pero como ocurre con todas las capacidades intelectuales, esta hay que desarrollarla. Así, actitudes como la motivación, la curiosidad, la apertura de mente o la capacidad de adaptación, ayudan a desarrollar la creatividad.
  • El pensamiento lateral es una técnica de pensamiento que pretende resolver problemas haciendo uso de la imaginación, llegando a soluciones que se escapan de lo convencional.