Resumen
Descarga aquí la versión imprimible de este resumen:
Importante
La Historia es una ciencia que trata de investigar y contar cómo ha sido la vida de los seres humanos en el pasado. Aunque puede parecer un asunto de curiosidad, conocer el pasado ayuda a comprender nuestro presente.
Para investigar el pasado hay que fijarse en muchos aspectos (ingredientes de la Historia):
- El tiempo. Es importante situar los acontecimientos en el momento histórico en el que se produjeron.
- El espacio. El lugar donde suceden los acontecimientos tiene gran importancia para entenderlos.
- Las personas. Tanto las personas individuales como los grupos humanos tienen gran importancia para entender la Historia.
- El dinero. Es importante tener en cuenta los aspectos económicos de las sociedades del pasado. ya sabes que el dinero mueve muchos acontecimientos.
- Las ideas. Aunque no pueden tocarse juegan un papel importante en la Historia. Nos referimos al modo de pensar...
- La organización. Es importante conocer cómo se organizaban y gobernaban las sociedades de cada época.
- Las herramientas. La tecnología y los objetos del pasado nos dicen mucho sobre las personas que los usaban.
Para contar el pasado hay que seguir un esquema y unos pasos (receta de la Historia).
- Si partimos de un acontecimiento, hay que contar claramente lo que pasó, situando los hechos en el espacio y el tiempo.
- A continuación hay que referirse a los protagonistas, personas individuales destacadas o grupos amplios.
- Es importante comprender las causas de ese acontecimiento y tratar de explicarlas.
- Para terminar, conviene explicar las consecuencias que provocan los acontecimiento
La Historia de la humanidad es muy amplia, por eso, para estudiarla y comprenderla mejor la dividimos en etapas.
- La Prehistoria (desde el origen del ser humano hasta la invención de la escritura).
- La Historia Antigua (desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano).
- La Historia Medieval (desde la caída del imperio romano -476- hasta el descubrimiento de América -1492-)
- La Historia Moderna (desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa -1789-)
- La Historia Contemporánea (desde la Revolución Francesa hasta nuestros días).
- La Historia actual (algunas personas consideran que desde hace unos 60 años estamos empezando una nueva etapa de la Historia)
Los períodos cronológicos son:
- año (365 días)
- lustro (cinco años)
- década (diez años)
- siglo (cien años)
- Milenio (mil años)
La historia nos la cuentan los historiadores a partir de las "fuentes históricas" que pueden ser
- fuentes no escritas y fuentes escritas
- fuentes directas o fuentes indirectas
Para conocer la historia necesitamos:
1. Decir qué sucedió.
2. ¿Cuándo y dónde sucedió?
3. ¿Quién o quiénes hicieron posible que sucediera?
4. ¿Por qué pasó?
5. ¿Cómo pasó?
6. ¿Qué lo distingue de otros acontecimientos?
7. ¿Qué provocó?