Introducción

Sainte Chapelle de París (capilla alta)
Capilla alta de la Sainte Chapelle de París./ Fotografía de elaboración propia
 

El punto es el elemento geométrico más básico, a partir de él se crean líneas rectas y curvas, que a su vez generan formas más complejas. Todo esto es posible gracias al movimiento del punto, según una dirección y un sentido.
Las figuras geométricas derivadas de las líneas rectas y curvas se conciben como formas estáticas, situadas en un plano; pero esto no es siempre así.

En el tema anterior, aplicando la semejanza o la escala, modificábamos el tamaño de cualquier figura geométrica; pero no la cambiábamos de ubicación.

Mediante las transformaciones geométricas, puedes cambiar la posición, la ubicación, la forma y el tamaño de las figuras. En este tema vas a aprender conceptos y procedimientos que te permitirán realizar todo lo anterior.

Los movimientos en el plano no son exclusivos de la geometría; también se aplican en el campo de la expresión artística. La disposición de los distintos elementos plásticos se realiza mediante su distribución en el plano: las figuras aparecen ubicadas de manera armoniosa y equilibrada gracias a la traslación, a los giros, y sobre todo a la simetría.
En la fotografía superior tienes un detalle de la Capilla alta de la Sainte Chapelle de París. Los distintos personajes y elementos decorativos están dispuestos simétricamente. Su repetición (igualdad) se ha logrado mediante traslación y giro.

Curiosidad

Antes de entrar  de lleno en el  fascinante mundo de  transformaciones geométricas te invitamos a disfrutar de la no menos fascinante magia de Escher, artista e lustrador  que sin duda, ya conocerás.

Vídeo de Glenn Marshallalojado en Vimeo