2. El lenguaje periodístico

Actividad
El lenguaje periodístico es el que se emplea en los medios de
comunicación, sobre todo, en la prensa escrita para transmitir o
interpretar los hechos de actualidad.
Ten en cuenta que los periodistas escriben para un lector medio, que presta una atención dispersa o discontinua ante esa información; por lo tanto, los medios de comunicación han de lograr que sus textos sean lo más claros posible, fáciles de comprender y lo suficientemente atractivos como para captar y mantener el interés y la atención de sus receptores.

Por este motivo, las características más importantes del lenguaje periodístico:
|

Actividad de Lectura
TWITTERREVOLUCIÓN
Se ha convertido en una poderosísima red social, protagonista tanto en las revueltas árabes como en el ascenso y caída de personajes famosos. España, con dos millones de usuarios directos, es el país europeo donde más crece Twitter.
Es un día cualquiera de febrero en Twitter. A las seis de la mañana, Álex de la Iglesia ya está de rodaje con Salma Hayek y sube una foto de la actriz, ojerosa por el madrugón. Un rato más tarde, el copresentador de Ana Rosa Quintana Máxim Huerta mira su móvil en directo en el plató: tiene un aluvión de mensajes porque los espectadores acaban de ver en su programa a la mujer de Santiago del Valle confesar que su marido es un asesino . Al mediodía, Rubalcaba anuncia la bajada del límite de velocidad en las autovías para ahorrar gasolina y los ciudadanos reaccionan con sorna ("¡Pongamos la jubilación a los 110 años y la velocidad en las autopistas a 67 kilómetros!"). Los blogueros asisten a un congreso en Burgos y saturan Twitter contando lo que comen, ven y escuchan, mientras redistribuyen los últimos titulares sobre Libia y Gadafi de la cadena Al Jazeera . Por la noche se comenta el estreno de Hijos de Papá en Cuatro.
Delia Rodríguez, 13/03/2011, EL PAÍS.COM
Tras leer el texto, reflexiona sobre las características del lenguaje periodístico.