2. La Generación del 27. Autores y obras

Reflexión
![]() |
Fotografía de Buñuel y Lorca de autor desconocido. Subida a Flickr por Père Ubu |
"Lo más hermoso de aquel grupo generacional, lo verdaderamente unitivo (mucho más que esa «pureza», casi sólo una bandera, un mero símbolo) fue la amistad, una amistad amplia, humana, generosa, sin sombras y sin rencores. Hacia 1927 era un querer estar siempre juntos, intercambiándonos proyectos, ideas, sentimientos, alegrarnos cada vez que uno de los amigos ausentes pasaba por Madrid. Algo muy distinto del miserable amasijo de inconfesables envidias y vilezas que suele ser la vida literaria, donde el escritor está expuesto al salivazo de cualquier malvado. Allí, en aquellos años, pudo haber piques o competencias entre algunos de los mejores poetas. Los seguidores hubieran querido alguna vez enfrentar a Federico y a Alberti. El cariño y la mutua admiración borró siempre todo roce, todo chisme."
Dámaso Alonso, «Rafael entre su arboleda», Ínsula, núm. 198, mayo de 1963.

Actividad de Espacios en Blanco
Horizontales: Bergamín, Guillén, Blasco, Bacarisse.
Verticales: Alberti, Platero, Lorca, Chabas, Alonso, Diego.
(Debes escribirlos en mayúsculas y respetando las tildes)

Pre-conocimiento
La Generación del 27 Vídeo alojado en Youtube por Antonio García Megía |
