1. Actualización del Sistema Operativo y aplicaciones
![]() |
Imagen en Flickr de mynetx. Licencia CC |
Es importante mantener actualizado tanto el Sistema Operativo como los programas instalados en nuestro equipo.
Ambos pueden tener fallos de seguridad que pueden ser aprovechados por usuarios para fines maliciosos.
Las actualizaciones tienes como fin:
- La instalación de nuevas funcionalidades o mejoras.
- El solucionar posibles fallos de seguridad detectados.
Por ello es fundamental tener siempre instaladas las últimas actualizaciones, especialmente aquellas marcadas como importantes.
A la hora de bajarnos las actualizaciones debemos hacerlo siempre por las vías oficiales facilitadas por el fabricante. No es recomendable hacerlo a través de páginas de terceros, de los que no conocemos su reputación, pues corremos riesgo de infección (virus, adware, spyware, etc.)

Para saber más
![]() |
Imagen en WikimediaCommons de Leonade. Licencia CC0 |
WINDOWS UPDATE
En el caso de trabajar bajo Sistema Operativo Windows, lo más recomendable es tener las actualizaciones automáticas instaladas.
En el siguiente enlace se explica cómo hacerlo según la versión de Windows y cómo actuar en caso de que alguna de las actualizaciones no funcionase como cabe esperar y nos diera problemas:
https://support.microsoft.com/es-es/help/12373/windows-update-faq
![]() |
Imagen en Pixabay. Licencia CCO |
UBUNTU - GESTOR DE ACTUALIZACIONES
El Sistema Operativo Ubuntu también dispone de un sistema para instalar actualizaciones, que al igual que en Windows, podemos configurar para que se instalen de forma automática o hacerlo de forma manual.