3.3. Normas y señales de seguridad
Importante
Las normas de seguridad deben ser:
- Necesarias. Cuando existen demasiadas normas, suelen ser contraproducentes.
- Posibles. Deben poder ponerse en práctica.
- Claras, concretas y breves. Para que todo el mundo las entienda bien.
- Aceptadas y exigibles. Porque si no, no tienen ninguna utilidad.
- Actuales. Ya que deben evolucionar y adaptarse a las nuevas prácticas laborales.
Las señales pueden ser de: prohibición, obligación, advertencia, información,…
Protección personal
Protección de máquinas
Las máquinas pueden provocar peligros potenciales o permanentes que pueden presentarse de las siguientes formas: peligro mecánico, eléctrico, debido a las vibraciones y el ruido, por radiaciones y derivados de defectos ergonómicos.
Para tratar de minimizar estos riesgos es necesario tener en cuenta todos estos factores y disponer de barreras materiales entre las máquinas y los operadores.
Protección contra riesgos eléctricos
Los contactos eléctricos pueden provocar quemaduras graves e incluso una fibrilación ventricular, que puede provocar incluso la muerte de los accidentados.
Para evitar este tipo de accidentes se deben:
- Separar las partes con corriente a una distancia suficientemente grande del lugar donde deben estar los trabajadores.
- Interponer obstáculos y barreras que imposibiliten los contactos accidentales.
- Recubrir suficientemente con aislantes eléctricos las partes activas de los equipos.
- Conectar a tierra los chasis de todas las máquinas.
- Tener un programa de mantenimiento y renovación de equipos.
![]() |
![]() |
Imágenes en Mediateca. Licencia CC
|
Protección contra incendios y explosiones
Como los daños generados por los incendios, tanto económicos como en posibles vidas humanas, son muy cuantiosos, se hace necesario extremar las medidas de protección en estos aspectos. Para ello es necesario colocar en el lugar de trabajo:
- detectores de gases
- detectores ópticos de humos
- detectores de llamas
- detectores de temperatura
- extintores para distintos tipos de fuegos
Protección ante riesgos químicos
En muchos procesos productivos intervienen compuestos químicos potencialmente peligrosos: sustancias inflamables, tóxicas, oxidantes y corrosivas.
Las etiquetas de estos productos deben mostrar en lugar bien visible los iconos indicativos de sus posibles riegos y sus normas de empleo, así como donde deben utilizarse, como deben almacenarse, como se deben transportar…
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Imagenes en Mediateca.Licencia CC |