3.2 Composición y derivación

 

En esta sección vamos a ver el origen latino de nuestro sufijo -dad. Lo encontramos en soledad, verdad, bondad... ¿De dónde procede?

Dentro de los temas en -t- el latín posee el sufijo -tat, que se presenta como -tas en nominativo y -tatis en genitivo. El sufijo -tat  pasó al castellano como -dad por sonorización en -d de las -t intervocálicas. Por ejemplo:

- Del sustantivo civis civis (ciudadano) derivamos civitas-civitatis (ciudad)

- Del adjetivo verus -a -um (verdadero) derivamos el sustantivo veritas-veritatis (verdad)

Muchos de los sustantivos castellanos que poseen este sufijo son abstractos y femeninos como en latín.

Un sufijo muy parecido en latín es -tut, que se presenta como -tus en nominativo y -tutis en genitivo. Este sufijo pasó al castellano como -tud. Por ejemplo: senectud (senectus senectutis, vejez).

AV - Actividad de Espacios en Blanco

Rellena los espacios en blanco de la segunda columna "palabras derivadas" con alguno de los sustantivos que aparecen abajo y que se relacionen con las palabra latina simple que aparece en la primera columna. En la tercera tendrás que averiguar cuál es el significado castellano aplicando lo aprendido sobre los sufijos latinos -tat/-tut.

Palabra simple
Palabra derivada Significado
suavis-e (suave) -
novus-a-um (nuevo)
-
liber-libera-liberum (libre)
-
bonus-a-um (bueno)
-
iuvenis-is (joven)
-
socius-a-um (aliado, socio)
- , alianza
crudelis-e (cruel)
-

 

bonitas-bonitatis (f)

libertas-libertatis (f)

crudelitas-crudelitatis (f)

suavitas-suavitatis (f)

societas-societatis (f)

iuventus-iuventutis (f)

novitas-novitatis (f)

 

Enable JavaScript

AV - Actividad de Espacios en Blanco

Te proponemos conocer mejor la lengua castellana a través del latín. A continuación tienes una lista de palabras castellanas que proceden de una latina a la que se ha añadido un prefijo o sufijo. Después aparece una tabla. Debes poner al lado de cada vocablo latino las palabras castellanas derivadas de él separando por un guión el lexema del prefijo o sufijo. Debes fijarte en la raíz de la palabra latina (sacada del genitivo quitándole -is) para separar el lexema de los sufijos y prefijos. Te damos resuelta la primera palabra para que te sirva de ejemplo.

Palabras castellanas: vocal, pedestre, comitiva, equitación, gregario, pedal, duque, ducado, frugal, legal, legalidad, autoritario, potestativo, lapidación.
Étimo latino Palabras castellanas
frux-frugis, fruto
-
dux-ducis, general, jefe

-

lex-legis, ley

-

- -

auctoritas-auctoritatis, autoridad
-
potestas-potestatis, poder, potestad
-
vox-vocis, voz, palabra
-
grex-gregis, rebaño
-
pes-pedis, pie

- ,

-

eques-equitis, jinete -
lapis-lapidis, piedra -
comes-comitis, compañero
-

 

*Si no conoces el significado de alguna palabra castellana, búscala en el diccionario y comprobarás que guarda relación con el significado latino.

 

Enable JavaScript