3.1 Las consonantes finales
La mayoría de sustantivos y adjetivos castellanos terminados en consonante provienen de sustantivos y adjetivos de la tercera declinación latina. Nuestras consonantes finales no son muchas (d, l, n, r, s, z) y proceden en su mayoría de consonantes no finales latinas. Recuerda que los sustantivos y adjetivos castellanos provienen del caso acusativo singular. La terminación -em latina, al pasar al castellano, perdió la -m y, en muchas ocasiones, también la -e.
Veamos de dónde proceden nuestras consonantes teniendo en cuenta la evolución latina.
- Muchas de nuestras sustantivos acabados en -d son antiguos temas latinos en -t. Ya sabemos que la -t- entre vocales se sonorizó en -d. En la mayoría de los sustantivos se perdió la terminación -em de acusativo, pero en algunos se mantuvo la -e. Por ejemplo:
liber ta tem > libertad
sacer do tem > sacerdote
vir tu tem > virtud
- Igualmente los sustantivos castellanos acabados en -z provienen en su mayoría de los sustantivos de tema en -c latinos que se convirtió en z, tras perder la terminación -em:

AV - Actividad de Espacios en Blanco
Completa los espacios en blanco con la palabra castellana derivada de las latinas siguientes. En primer lugar, fíjate en los cambios que se van explicando y completa estas explicaciones. En segundo lugar, rellena el espacio en blanco de las palabras castellanas derivadas.