Descripción de la tarea
![]() |
Atentado con coche bomba de ETA en la Universidad de Navarra en 2008. Imagen de pepitodos alojada en wikimedia con licencia CC. |
Por suerte, desde hace unos años los ciudadanos españoles no tenemos que sufrir los atentados de la banda terrorista ETA. Pero, durante varias décadas, su actividad terrorista marcó la agenda política y social de nuestro país. Durante este tiempo, sus acciones y sus métodos cambiaron bastante, al igual que sus apoyos y la valoración que despertaban sus atentados tanto dentro como fuera de España. Repasar la sangrienta historia de ETA te permitirá reflexionar sobre la barbarie del terrorismo, pero también repasar los enormes cambios políticos y sociales que han tenido lugar en las últimas décadas de la Historia de España.
![]() |
Manifestación contra ETA en las calles de Bilbao en 2007. Imagen de goldorak alojada en wikimedia commons con licencia CC. |
En esta tarea deberás resumir la Historia de ETA (que, por desgracia, es parte importante de la Historia de España) en unas 10 imágenes. Debes tener en cuenta que es imprescindible que cada imagen esté bien contextualizada. Por tanto, junto a cada imagen, debes incluir una explicación en la que, al menos, aparezcan las siguientes cuestiones:
- Debes describir con detalle y precisión qué atentado o qué acción relacionada con ETA (puede ser también la lectura de un comunicado, una rueda de prensa, una manifestación en contra del terrorismo, alguna negociación con el gobierno...) recoge la imagen que has escogido.
- Comenta en qué época se produce ese hecho y qué está ocurriendo en el aspecto político y social en la España de ese momento. En este sentido, intenta explicar siempre cuál es la situación de ETA en ese contexto (si está fuerte o debilitada, si cuenta con más o menos apoyos...)
- Analiza cuáles son las reacciones a ese hecho (en los medios de comunicación - incluso extranjeros si así lo quieres - , entre los políticos, respuesta ciudadana tanto en el País Vasco como en el resto de España...) y qué consecuencias posteriores tuvo.
A la hora de realizar esta tarea, es muy importante que tengas en cuenta las siguientes indicaciones:
- Ofrece una panorámica completa de la Historia de ETA, desde sus primeros años hasta el final. Las imágenes y los comentarios deberán seguir un orden cronológico (de lo más antiguo a lo más moderno).
- Intenta variar el tipo de hechos escogidos. Es lógico que en tu recopilación aparezcan varios atentados, pero también hay otros hechos relacionados con ETA (treguas, comunicados, negociaciones con el gobierno, manifestaciones...) que deben ser recogidos.
- Procura ser sensible con las imágenes escogidas. Hay muchas imágenes de atentados y sería conveniente evitar las más escabrosas.
Esta tarea debe ser realizada con un programa de presentación de diapositivas. Usa el que prefieras: Power Point, Ipages, Impress, Presentaciones de Google, Canva, Genially, o cualquier otra herramienta que decidas.
Deberás nombrar el archivo de tu tarea siguiendo esta estructura:
Apellido1_Apellido2_Nombre_HE2_Tarea6.2