1.2. Los formatos digitales
Elaboración propia |
|
Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno tiene unas características concretas y se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad ( para imágenes de calidad fotográfica) son: BMP, RAW, GIF, JPEG, TIFF y PNG.
Antes de hablar de los diferentes formatos de imagen digital, cabe resaltar que éstos se diferencian en dos características básicas:
Aparte, muchos programas de edición gráfica permiten guardar los archivos con sus historiales de cambios en un formato propio como el "psd" para Photoshop o el "xcf" para The Gimp.
En este enlace Formatos de imagen viene toda la información básica que, por ahora, necesitas saber. Es importante que le eches un vistazo para que empieces a familiarizarte con las peculiaridades y distintos usos de estos formatos de imágenes.
|

Para saber más
En el siguiente vídeo sobre la evolución de los formatos de imagen digital puedes ampliar tu conocimiento sobre ellos.
Vídeo de Emilio Pino. Lic. estándar de Youtube.