Introducción

Seguramente ahora mismo estás rodeado de objetos. Echa un vistazo y observa las diferentes superficies que presentan las cosas que te rodean. Cada objeto se caracteriza por una textura que le es propia y que en muchos casos es una particularidad de la materia de la que se compone, es el caso de las texturas naturales. Otras veces esta se presenta modificada por la mano del hombre, son las texturas artificiales.

La pantalla del ordenador es lisa y suave, el papel de dibujo puede ser rugoso, el papel de lija áspero, la bufanda de lana es aterciopelada, la pared uniforme, la hoja de una planta lisa, la piel de una naranja porosa.

Por lo tanto, hablar de textura es hablar de una cualidad de la superficie de los objetos que contribuye a reconocer las formas y sus significados. Esta cualidad es visual, se aprecia al mirar todo lo que nos rodea, pero también en muchos casos es táctil, y se puede sentir a través del tacto. Piensa en la piel de un kiwi, observa que tiene una textura característica muy fácilmente apreciable al mirar, pero también al tocar.

En este tema vas a conocer los tipos de texturas, la manera de fabricarlas y su significado y utilización en la creación artística. Para empezar puedes echar un vistazo a esta imagen. En esta imagen aparecen texturas de todo tipo, su observación es la base de muchas de las obras artísticas creadas por el hombre. Pulsa sobre ella para ampliarla.

Elaboración propia.

Guardar

Actividad

El mundo de las texturas engloba campos tan dispares como el arte, el diseño gráfico y editorial, el diseño industrial, el diseño urbano, diseño audiovisual, la arquitectura y el diseño textil y de moda. Es un elemento fundamental para la comprensión del significado de los objetos. Los nuevos medios de creación de imágenes conviven con los medios tradicionales y la síntesis de ambos crea resultados de gran interés plástico.

Actividad

El dibujo artístico es la base para crear muchas de las texturas. No importa si es una tela o una pared, todo debe ser previamente dibujado. La observación del entorno es la principal fuente de información para mejorar la creatividad. Tu objetivo debe ser saber aplicar lo aprendido en este tema  a tus trabajos. Conseguir que un dibujo plano adquiera vida a través de su textura y que esa textura le imprima un carácter determinado, es casi mágico y está en tus manos. Las herramientas digitales facilitan este proceso, pero no olvides que son una herramienta más, que viene a añadirse a las ya existentes. No debes descartar ninguna, al contrario, las herramientas digitales y las tradicionales pueden complementarse, obteniendo resultados sorprendentes, que multiplican las posibilidades creativas de ambas. En este tema nso centaremos en la stradicionales aunque daremos algunas pinceladas de las digitales