1.¿Qué es la textura?
Pero la textura va a determinar la percepción de los objetos, ya que aporta información sobre su naturaleza, y dependiendo de ella, estos transmitirán unas u otras sensaciones. Una textura uniforme transmite sensación de estaticidad, una textura con cambios de tamaño y proporción es más dinámica. Un objeto que tenga una textura compacta parece más pesado que el mismo objeto realizado con una textura porosa, que parecerá más ligero. Por lo tanto, la textura aporta información valiosa sobre los objetos y esta cualidad ha sido usada por los artistas para representar la realidad o para manipularla en la búsqueda de estilos personales.
Una forma puede modificar su significado alterando su textura, como puedes comprobar en el siguiente ejemplo.
Imagen de archivo del ITE bajo licencia c.c. |

Reflexión
Observa detenidamente la fotografía anterior. Tras su aparente simplicidad, desde el punto de vista visual, se pueden analizar varios aspectos. Debes centrarte en la textura. Se aprecian tres tipos de texturas en tres objetos similares. Cada textura aporta unas cualidades a la superficie de los mismos.
Puedes pulsar sobre la imagen para ampliarla. En primer lugar, numera cada objeto e intenta describir las sensaciones que te producen. Después adjudica a cada uno de ellos cinco adjetivos relacionados con sus texturas.

Actividad
La textura es la apariencia exterior de los objetos, por lo general carecen de dibujo y los elementos se distribuyen por la superficie uniformemente. Es visual cuando solo es perceptible a través de la vista. Cuando además se percibe con el tacto es una textura táctil. Es uno de los elementos visuales más importante, ya que dota de carácter a los objetos y ayuda a diferenciar unos de otros. Las diferentes texturas afectan a la percepción de los mismos creando sensaciones de rechazo o atracción. En las representaciones artísticas encontramos abundantes ejemplos de texturas visuales ( dibujo y pintura) y táctiles (escultura).